El vallenato es un género musical originario de la costa caribeña de Colombia. Este estilo musical se caracteriza por el uso del acordeón, la caja vallenata (un tipo de tambor) y la guacharaca (un instrumento de percusión de madera). Las letras de las canciones vallenatas suelen ser románticas, tratando temas de amor y desamor, aunque también pueden abordar asuntos sociales e históricos.
El vallenato se popularizó en las décadas de 1970 y 1980 gracias a artistas como Diomedes Díaz, Rafael Escalona y Carlos Vives. A día de hoy, sigue siendo muy apreciado en Colombia y en otros países de América Latina. El Festival de la Leyenda Vallenata, que se celebra anualmente en Valledupar, es uno de los eventos más destacados de este género.
Silvestre Francisco Dangond Corrales, mejor conocido en el medio artístico como Silvestre Dangond, es un cantante presentador de televisión y compositor colombiano que nació en el Municipio De Urumita, La Guajira, Colombia, el 12 de mayo de 1980. Silvestre Dangond es considerado uno de los principales representantes de la nueva ola de la música vallenata. El talento y reconocimiento mundial de Silvestre Dangond, se lo atribuye a su padre, el cantante William José "El Palomo" Dangond Baquero; y su madre, que proviene de una familia musical y le transmitió su carácter carismático, al tiempo que desempeñaba un papel importante en su educación formal y personal. Significado del nombre El nombre artístico de Silvestre Dangond es tomado de su primer nombre de pila y primer apellido, el cual es Silvestre Francisco Dangond Corrales. Niñez, Juventud y Vida Familiar Es hijo del cantante William José "El Palomo" Dangond Baquero y Dellys Corrales Rojas, naciendo en el seno de una fami...
A veces, quiero dejar de llamarte
Pero no puedo, pero no puedo
Es que es tan fuerte lo que me hace pensarte
Que yo no puedo, ay yo no puedo
Tú también me buscas
Y esto se me ha vuelto una locura
Ya los dos perdimos la cordura
Qué más esperamos
Si no tenemos la culpa
De que nos gustamos
De que nos pensemos
De que nos deseamos
Si no tenemos la culpa
De que nos gustamos (ah)
De que nos pensemos
De que nos deseamos
Ey
Es que me gustas a mí
Como te gusto a ti
Verte feliz, no lo puedes negar
Se nota en la sonrisa
Monáco
Me besas con actitud
Ese flow que tienes tú
A mí me gusta
Eso a mí me gusta
Tú me subes todos los likes
Contigo me vuelvo viral
No tengo duda (no tengo duda)
Tú a mí me gustas (me gustas)
Eres mermelada de esas que no me empalaga
Y quiero más, más, más, ay, quiero más, más, más
Cuando me levanto y veo tu cara en la mañana
Y quiero más, más, más, ay, quiero más, más, más
Si no tenemos la culpa
De que nos gustamos
De que nos pensemos
De que nos deseamos
Si no tenemos la culpa
De que nos gustamos
De que nos pensemos
De que nos deseamos
Ay, hombre
Te amo, hijo
Con todas las fuerzas de mi corazón
Si no tenemos la culpa
De que nos gustamos (no, no, no)
De que nos pensemos
De que nos deseamos
Andrés produce
Silvestre Dangond
Monáco