El vallenato es un género musical originario de la costa caribeña de Colombia. Este estilo musical se caracteriza por el uso del acordeón, la caja vallenata (un tipo de tambor) y la guacharaca (un instrumento de percusión de madera). Las letras de las canciones vallenatas suelen ser románticas, tratando temas de amor y desamor, aunque también pueden abordar asuntos sociales e históricos.
El vallenato se popularizó en las décadas de 1970 y 1980 gracias a artistas como Diomedes Díaz, Rafael Escalona y Carlos Vives. A día de hoy, sigue siendo muy apreciado en Colombia y en otros países de América Latina. El Festival de la Leyenda Vallenata, que se celebra anualmente en Valledupar, es uno de los eventos más destacados de este género.
Silvestre Francisco Dangond Corrales, mejor conocido en el medio artístico como Silvestre Dangond, es un cantante presentador de televisión y compositor colombiano que nació en el Municipio De Urumita, La Guajira, Colombia, el 12 de mayo de 1980. Silvestre Dangond es considerado uno de los principales representantes de la nueva ola de la música vallenata. El talento y reconocimiento mundial de Silvestre Dangond, se lo atribuye a su padre, el cantante William José "El Palomo" Dangond Baquero; y su madre, que proviene de una familia musical y le transmitió su carácter carismático, al tiempo que desempeñaba un papel importante en su educación formal y personal. Significado del nombre El nombre artístico de Silvestre Dangond es tomado de su primer nombre de pila y primer apellido, el cual es Silvestre Francisco Dangond Corrales. Niñez, Juventud y Vida Familiar Es hijo del cantante William José "El Palomo" Dangond Baquero y Dellys Corrales Rojas, naciendo en el seno de una fami...
Nunca te cansas de ver mi rostro avergonzado,
tú hablas y hablas y no se te olvida el pasado,
acaso yo te pregunto cuántos te besaron,
me pasaría la vida triste y amargado,
mejor me acuesto tranquilo pensando que te amo,
Si acaso hubiera podido escoger mi destino,
desde mi primer latido habría ido contigo,
para decirte que tu eres el ser más perfecto
CORO
Pero ya no aguanto,
siempre que me vienes a humillar con mi pasado,
no tengo esa lista de las bocas que he besado,
Ni el certificado de que nadie me ha tocado…
Y ya no soporto más humillaciones ni respuestas indirectas
el pasado no hace que la gente sea correcta,
es el sentimiento del presente lo que cuenta…
Si ya te besaron, te juró que ya lo olvidé,
si a mi me tocaron, te juró que olvidé también
Pero ya no aguanto,
siempre que me vienes a humillar con mi pasado,
no tengo esa lista de las bocas que he besado,
Ni el certificado de que nadie me ha tocado,
Ay yayay
Nunca me he puesto a buscarle huellas a tu puerto,
es insinuar que en tu ayer no hiciste lo correcto,
cuando por fin te miré, encontré un calendario,
eran tus días del futuro y no los del pasado,
porque los días vividos ya no se regresan
El día no puede volver al minuto que pasa,
el año va envejeciendo y no puede hacer nada,
y yo no puedo arrancarle el pasado a tus días
CORO
Pero ya no aguanto,
siempre que me vienes a humillar con mi pasado,
no tengo esa lista de las bocas que he besado,
Ni el certificado de que nadie me ha tocado…
Y ya no soporto más humillaciones ni respuestas indirectas
el pasado no hace que la gente sea correcta,
es el sentimiento del presente lo que cuenta…
Si ya te besaron, te juró que ya lo olvidé,
si a mi me tocaron, te juró que olvidé también
Pero ya no aguanto,
siempre que me vienes a humillar con mi pasado,
no tengo esa lista de las bocas que he besado,
Ni el certificado de que nadie me ha tocado,
Y ya no soporto más humillaciones ni respuestas indirectas
el pasado no hace que la gente sea correcta,
es el sentimiento del presente lo que cuenta…
Ay yayay