El vallenato es un género musical originario de la costa caribeña de Colombia. Este estilo musical se caracteriza por el uso del acordeón, la caja vallenata (un tipo de tambor) y la guacharaca (un instrumento de percusión de madera). Las letras de las canciones vallenatas suelen ser románticas, tratando temas de amor y desamor, aunque también pueden abordar asuntos sociales e históricos.
El vallenato se popularizó en las décadas de 1970 y 1980 gracias a artistas como Diomedes Díaz, Rafael Escalona y Carlos Vives. A día de hoy, sigue siendo muy apreciado en Colombia y en otros países de América Latina. El Festival de la Leyenda Vallenata, que se celebra anualmente en Valledupar, es uno de los eventos más destacados de este género.
Peter Manjarrés, vio la primera luz en la capital mundial del Vallenato Valledupar un 26 de julio de 1974, la vena artística en su familia está representada por sus primos cantautores Rafael Manjarrés e Iván Ovalle, además es sobrino político de Alberto “Beto” Murgas, rodeado de ese paisaje musical que es la tierra del Cacique Upar va despertándose ese gusanito por la música desde temprana edad y se hace conocer como cajero de agrupaciones de colegio infantiles y juveniles, al igual de ejecutar muy bien la guitarra. Una vez culminado sus estudios secundarios viaja a la capital del país Bogotá a cursar estudios superiores en la Facultad de Odontología del Colegio Odontológico Colombiano, donde se gradúa con reconocidos meritos académicos. Precisamente allí en la fría capital hace sus pininos como cantante al lado del acordeonero José Fernando el “Morre” Romero. Peter se topa en su trasegar artístico con un joven acordeonero de la sabana Juan Mario de la Espri...
Aunque conozca mil mujeres en el mundo
jamás ninguna va a igualarte a tí mi reina
y aunque a veces sientes un dolor profundo
te pienso siempre y te respeto mi princesa.
Quien lo creyera, nadie me veía contigo
y en mi contra tus amigos
solo era hablarte mal de mí
y mientras callabas más amor te daba
luchaba y luchaba y aquí estás conmigo
ya ves lo que pasa, ganó mi esperanza
y que tú me amas,
nunca por más que quisiera
yo nunca te olvido.
CORO
Qué lindo es el amor, amor de los dos
hermoso que mi Dios lo bendiga
Qué lindo es el amor, amor de los dos
mi novia mi mujer y mi amiga.
Voy tan tranquilo y orgulloso por tenerte
me has traído buena suerte
y hasta cambiaste mi vivir.
A veces siento que me acaba la distancia
me da tan duro separarme de tu lado
y ante el mundo amor mío te doy las gracias
por aguantarme los caprichos y malos ratos.
A toda hora me fascina pechicharte
y me nace respetarte, el hombre más feliz soy yo
Tan enchoyada, sincera y echá pa'lante
y es que me quiere bastante
así es mi novia si señor
y sufre las noches si sufre este hombre
y goza un "ay ombe!" si ve que yo gozo
no tiene reproches ni nada me esconde
y siempre responde:
tan sabiamente cuidando el amor de nosotros.
(CORO)