El vallenato es un género musical originario de la costa caribeña de Colombia. Este estilo musical se caracteriza por el uso del acordeón, la caja vallenata (un tipo de tambor) y la guacharaca (un instrumento de percusión de madera). Las letras de las canciones vallenatas suelen ser románticas, tratando temas de amor y desamor, aunque también pueden abordar asuntos sociales e históricos.
El vallenato se popularizó en las décadas de 1970 y 1980 gracias a artistas como Diomedes Díaz, Rafael Escalona y Carlos Vives. A día de hoy, sigue siendo muy apreciado en Colombia y en otros países de América Latina. El Festival de la Leyenda Vallenata, que se celebra anualmente en Valledupar, es uno de los eventos más destacados de este género.
Peter Manjarrés, vio la primera luz en la capital mundial del Vallenato Valledupar un 26 de julio de 1974, la vena artística en su familia está representada por sus primos cantautores Rafael Manjarrés e Iván Ovalle, además es sobrino político de Alberto “Beto” Murgas, rodeado de ese paisaje musical que es la tierra del Cacique Upar va despertándose ese gusanito por la música desde temprana edad y se hace conocer como cajero de agrupaciones de colegio infantiles y juveniles, al igual de ejecutar muy bien la guitarra. Una vez culminado sus estudios secundarios viaja a la capital del país Bogotá a cursar estudios superiores en la Facultad de Odontología del Colegio Odontológico Colombiano, donde se gradúa con reconocidos meritos académicos. Precisamente allí en la fría capital hace sus pininos como cantante al lado del acordeonero José Fernando el “Morre” Romero. Peter se topa en su trasegar artístico con un joven acordeonero de la sabana Juan Mario de la Espri...
Ay, yo no quiero terminar contigo
Yo no quiero que se acabe esto
Yo no quiero quedar ni amigos
Si te adoro tanto no me lo merezco
Yo te quiero siempre mi futuro
Soy tu soñador enamorado
Si me dejas me dará tan duro
Quédate conmigo, quédate a mi lado
Por una pelea que hemos tenido
No va a acabarse un gran amor
Amor, amor, amor del alma
Nos sentimos solos sin motivo
Si yo te adoro y tú me adoras
De verdad cual es la vaina?.
Ayyy, te quiero porque tú tienes
Lo que yo siempre he soñado
Me quieres porque yo tengo
Lo que a ti nunca te han dado y
Esto va a ser así
(CORO)
El papá de los amores, hombe
Es el de nosotros
Aunque tanto nos envidien
Y esto va a ser pa’ ti.
El papá de los amores, oahh
Pa’ mi ni se diga
Y seremos tan felices
El papá de los amores…
Yo no puedo borrar mi pasado
Y te acepto tal y como eres
Si tu alguna vez por mi has llorado
Pero te amo tanto y se que me prefieres
Yo me pongo siempre tan contento
Por saber que al despertar mañana
Nuevamente contra el sol y el viento
Te tendrá conmigo y eso me entusiasma
Imagina que los dos nos vamos
Por un camino pequeñito que conduce
A nuestros sueños,
Sueño… con llevarte de la mano
Que se me note lo traga’o y enamora’o de ser tu dueño
Ay, bonita y apasionada como ¡MI BUCARAMANGA!
Y asi eres tu de elegante, cual Cartagena de mi alma
Y esto va a ser asi…
(CORO)
El papá de los amores, hombe
Es el de nosotros
Aunque tanto nos envidien
Y esto va a ser así.
El papá de los amores, oahh
Pa’ mi ni se diga
Y seremos tan felices
El papá de los amores…ay hombe! (BIS)