El vallenato es un género musical originario de la costa caribeña de Colombia. Este estilo musical se caracteriza por el uso del acordeón, la caja vallenata (un tipo de tambor) y la guacharaca (un instrumento de percusión de madera). Las letras de las canciones vallenatas suelen ser románticas, tratando temas de amor y desamor, aunque también pueden abordar asuntos sociales e históricos.
El vallenato se popularizó en las décadas de 1970 y 1980 gracias a artistas como Diomedes Díaz, Rafael Escalona y Carlos Vives. A día de hoy, sigue siendo muy apreciado en Colombia y en otros países de América Latina. El Festival de la Leyenda Vallenata, que se celebra anualmente en Valledupar, es uno de los eventos más destacados de este género.
Jorge Celedón Guerra, nació el 4 de marzo de 1968 en Villanueva, Guajira, Colombia, es un famoso y reconocido cantante de vallenato. Proveniente de una familia de músicos. A los ocho años interpretó el tema "Drama Provinciano", con la agrupación "El Doble Poder", este grupo pertenecía a su tío Daniel Celedón quien al lado de Ismael Rudas dio a conocer por primera vez "La Gota Fría”. En la época en que Rafael Orozco murió, hubo cambios dentro del Binomio de Oro, en donde Jorge Celedón entró a la agrupación al lado de Jean Carlos Centeno para hacer dos voces. Con ellos realizó tres producciones discográficas de donde se destacaron temas como "No Pude Olvidarte", "Parrandita Parrandón", "El amor", "Como te olvido" y "Olvídala" a dúo con Jean Carlos; además de algunos temas grabados bajo el título la combinación vallenata, en donde destaca la canción "Sin tu amor", con interpretación de la acordeonera de "Las musas del vallenato", Chela Ceballos, también grabó...
Aquí traigo la guitarra y un acordeón
porque estoy más bien lo voy es a festejar
ella piensa que me va a matar el dolor
se equivoca porque voy es a parrandear
que suene bien esa caja dame sabor
que sepan que aquí hay parranda en el cafetal
que traigo despierto el villenuevero
yo tengo amor para el mundo entero
y quiero algo bueno para mi
se fue y ella creer que voy a morirme
no ve que vengo es a divertirme
ya ven aquí está un homobre feliz
Porque eso es que voy a gozar la vida
porque no la tengo comprometida
toda la que quiera que venga y diga
porque ahora si sé como es la movida
Ya van a ve compadre como es que es
como se canta y se brinca en un sólo pie (bis)
Porque eso es que voy a gozar la vida
porque no la tengo comprometida
toda la que quiera que venga y diga
porque ahora si sé como es la movida
Aquí no se va a quedar nadie sin cantar
lleven metido en el alma nuestro folclor
que nadie vaya a ponerse sentimental
que este merengue es la cura pa el mal de amor
escuche esa guacharaca y me hace vibrar
y Jimmy toca bien bonito su acordeón
que traigo despierto el villenuevero
y vengo completamente soltero
yo quiero algo bueno para mí
se fue y cree que voy a morirme
no ve que vengo es a divertirme
ya ven aqui está un hombre feliz
Porque eso es que voy a gozar la vida
porque no la tengo comprometida
toda la que quiera que venga y diga
porque ahora si sé como es la movida
Ya van a ve compadre como es que es
como se canta y se brinca en un sólo pie (bis)
Porque eso es que voy a gozar la vida
porque no la tengo comprometida
toda la que quiera que venga y diga
porque ahora si sé como es la movida