El vallenato es un género musical originario de la costa caribeña de Colombia. Este estilo musical se caracteriza por el uso del acordeón, la caja vallenata (un tipo de tambor) y la guacharaca (un instrumento de percusión de madera). Las letras de las canciones vallenatas suelen ser románticas, tratando temas de amor y desamor, aunque también pueden abordar asuntos sociales e históricos.
El vallenato se popularizó en las décadas de 1970 y 1980 gracias a artistas como Diomedes Díaz, Rafael Escalona y Carlos Vives. A día de hoy, sigue siendo muy apreciado en Colombia y en otros países de América Latina. El Festival de la Leyenda Vallenata, que se celebra anualmente en Valledupar, es uno de los eventos más destacados de este género.
Damas Gratis es una agrupación de cumbia villera. Fue creada en San Fernando, Gran Buenos Aires, Argentina, el 23 de septiembre del año 2000, por el tecladista, compositor y cantante Pablo Lescano. Ha ganado reconocimiento con "Para los pibes", "El bonaerense", "Sin remedio", "Solo para entendidos", "Esquivando el éxito" y "40 minutos ATR", entre otros de sus trabajos musicales. Significado del nombre El nombre alude a los boletos para ciertos espectáculos: "Caballeros $10 / Damas Gratis", en los que las mujeres que igualmente iban a estar. Inicios de Damas Gratis en la Música Damas Gratis fue idea de Pablo Lescano, músico, compositor y cantante, quien había integrado la prestigiosa banda argentina de cumbia Amar Azul, en calidad de tecladista. También fue creador, compositor y alma del primer grupo de cumbia villera de Argentina, llamado Flor de Piedra, aunque no participó como músico. en ella. Quien sí lo hizo fue Romina, su hermana, que luego lo acompañó en Dama$ Grati$...
¡Mira como está la vagancia en este baile!
Todos re mamados, y con las manos en el aire
¡Mira como está la vagancia en este baile!
Todos re mamados, y con las manos en el aire
Vamos los pibes
¡Mira como está la vagancia en este baile!
Todos re mamados, y con las manos en el aire
¡Mira como está la vagancia en este baile!
Todos re mamados, y con las manos en el aire
Las pibas moviendo el culito
Bailando este nuevo meneadito
Más abajo, más abajo
Yo quiero ver como menean ese tajo
Y que la vagancia me responda
Que llego María, María de Colombia
Que levanten las manos quien empieza la ronda
Que llego María, María de Colombia
Hagan una línea, que empiece la ronda
Que llego María, María de Colombia
Que levanten las manos las pibas que están de la cabeza
Que bailan destangadas con ganas y con cervezas
Más abajo, más abajo, yo quiero ver como menean ese tajo
Más abajo, más abajo, yo quiero ver como menean ese tajo
Vamos los pibes
¡Mira como está la vagancia en este baile!
Todos re mamados, y con las manos en el aire
¡Mira como está la vagancia en este baile!
Todos re mamados, y con las manos en el aire
Vamos los pibes
¡Mira como está la vagancia en este baile!
Todos re mamados, y con las manos en el aire
¡Mira como está la vagancia en este baile!
Todos re mamados, y con las manos en el aire
Vamos los pibes
Las pibas moviendo el culito
Bailando este nuevo meneadito
Más abajo, más abajo
Yo quiero ver como menean ese tajo
Y que la vagancia me responda
Que llego María, María de Colombia
Que levanten las manos quien empieza la ronda
Que llego María, María de Colombia
Hagan una línea, que empiece la ronda
Que llego María, María de Colombia
Que levanten las manos las pibas que están de la cabeza
Que bailan destangadas con ganas y con cervezas
Más abajo, más abajo, yo quiero ver como menean ese tajo
Más abajo, más abajo, yo quiero ver como menean ese tajo