La trova es un género musical nacido en Cuba a finales del siglo XIX. Se caracteriza por la utilización de letras poéticas y melodías que abordan temas sociales, políticos y culturales. La trova ha llegado a ser un emblema de la cultura cubana y ha influido en otros géneros musicales regionales, como el bolero y la nueva trova. Entre sus exponentes más destacados figuran Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Vicente Feliú. La trova se mantiene viva gracias a jóvenes artistas que renuevan este género con fusiones y estilos contemporáneos.
Silvio Rodríguez Domínguez, mejor conocido solamente como Silvio Rodríguez, es un músico cubano y líder del movimiento nueva trova que nació un 29 de noviembre de 1946 en San Antonio de los Baños, un pueblo ubicado en un valle muy fértil en La Habana y zona fundamentalmente tabacalera, en el seno de una familia campesina. Él es ampliamente considerado el mejor cantantes folklórico de Cuba y tal vez uno de los mejores cantautores de latinoamérica. Su abuelo fue tabaquero y conoció a José Martí, cuando Silvio tan sólo tenía 12 años. Su padre, Víctor Dagoberto Rodríguez Ortega, fue campesino, y siempre fue un hombre liberal y de ideas socialistas. Su madre, Argelia Domínguez León, fue peluquera. Silvio ha manifestado en diversas ocasiones que su afición por la música le viene por parte de su madre, que se pasaba el día cantando boleros y sones santiagueros. Silvio tuvo un tío que tocaba el bajo pero, desde el punto de vista musical, fue su madre la que le dormía ...
Compañeros poetas
Tomando en cuenta los últimos sucesos
En la poesía, quisiera preguntar
Me urge
¿Qué tipo de adjetivos se deben usar
Para hacer el poema de un barco?
Sin que se haga sentimental, fuera de la vanguardia
O evidente panfleto
¿Si debo usar palabras como
Flota cubana de pesca y
Playa girón?
Compañeros de música
Tomando en cuenta esas politonales
Y audaces canciones, quisiera preguntar
Me urge
¿Qué tipo de armonía se debe usar
Para hacer la canción de este barco
Con hombres de poca niñez, hombres y solamente
Hombres sobre cubierta
Hombres negros y rojos y azules
¿Los hombres que pueblan el playa girón?
Compañeros de historia,
Tomando en cuenta lo implacable
Que debe ser la verdad, quisiera preguntar
Me urge tanto,
¿Qué debiera decir, qué fronteras debo respetar?
Si alguien roba comida
Y después da la vida, ¿qué hacer?
¿Hasta donde debemos practicar las verdades?
¿Hasta donde sabemos?
Que escriban, pues, la historia, su historia
Los hombres del playa girón