La trova es un género musical nacido en Cuba a finales del siglo XIX. Se caracteriza por la utilización de letras poéticas y melodías que abordan temas sociales, políticos y culturales. La trova ha llegado a ser un emblema de la cultura cubana y ha influido en otros géneros musicales regionales, como el bolero y la nueva trova. Entre sus exponentes más destacados figuran Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Vicente Feliú. La trova se mantiene viva gracias a jóvenes artistas que renuevan este género con fusiones y estilos contemporáneos.
Silvio Rodríguez Domínguez, mejor conocido solamente como Silvio Rodríguez, es un músico cubano y líder del movimiento nueva trova que nació un 29 de noviembre de 1946 en San Antonio de los Baños, un pueblo ubicado en un valle muy fértil en La Habana y zona fundamentalmente tabacalera, en el seno de una familia campesina. Él es ampliamente considerado el mejor cantantes folklórico de Cuba y tal vez uno de los mejores cantautores de latinoamérica. Su abuelo fue tabaquero y conoció a José Martí, cuando Silvio tan sólo tenía 12 años. Su padre, Víctor Dagoberto Rodríguez Ortega, fue campesino, y siempre fue un hombre liberal y de ideas socialistas. Su madre, Argelia Domínguez León, fue peluquera. Silvio ha manifestado en diversas ocasiones que su afición por la música le viene por parte de su madre, que se pasaba el día cantando boleros y sones santiagueros. Silvio tuvo un tío que tocaba el bajo pero, desde el punto de vista musical, fue su madre la que le dormía ...
Cuando se ande descalzo paso a paso de viento
Cuando venga del polvo la ciudad destruida
Que alguien cante una estrofa a las manos de un muerto
Que alguien diga algún verso a su espacio de vida
Puede ser que sus restos no se distingan en la ciudad
Que la perfección de la piedra no luzca piel
Puede ser que su sangre no mueva una astronave
Puede ser que sus huesos no sirvan para torres
Puede ser que una estrella brille más que su voz
Ha pasado que el llanto se convierte en palabras
Ha pasado que un hombre se convierte en palabras
Palabras, palabras, palabras a granel
Cuando la muerte sea inalcanzable y rara
Cuando un mohoso grillete repose en la vitrina
Que se dé a cada hijo una flor y una bala
Que se sepa que el mundo va sembrado de vidas
Se sabrá que este ir y venir de piedras no se quedó
Que una lluvia lejana fue a mojar la ciudad
Fijaremos con clavos las ventanas, los sueños
Los pedazos de tierra, la limpieza y el lodo
Las guitarras, las sillas, las piedras y el amor
Porque ha pasado que historia se convierte en palabras
Ha pasado que el mundo se convierte en palabras
Ha pasado que todo se convierte en palabras
Palabras, palabras, palabras a granel
Porque ha pasado que historia se convierte en palabras
Ha pasado que un hombre se convierte en palabras
Ha pasado que todo se convierte en palabras
Palabras, palabras, palabras a granel