La trova es un género musical nacido en Cuba a finales del siglo XIX. Se caracteriza por la utilización de letras poéticas y melodías que abordan temas sociales, políticos y culturales. La trova ha llegado a ser un emblema de la cultura cubana y ha influido en otros géneros musicales regionales, como el bolero y la nueva trova. Entre sus exponentes más destacados figuran Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Vicente Feliú. La trova se mantiene viva gracias a jóvenes artistas que renuevan este género con fusiones y estilos contemporáneos.
Silvio Rodríguez Domínguez, mejor conocido solamente como Silvio Rodríguez, es un músico cubano y líder del movimiento nueva trova que nació un 29 de noviembre de 1946 en San Antonio de los Baños, un pueblo ubicado en un valle muy fértil en La Habana y zona fundamentalmente tabacalera, en el seno de una familia campesina. Él es ampliamente considerado el mejor cantantes folklórico de Cuba y tal vez uno de los mejores cantautores de latinoamérica. Su abuelo fue tabaquero y conoció a José Martí, cuando Silvio tan sólo tenía 12 años. Su padre, Víctor Dagoberto Rodríguez Ortega, fue campesino, y siempre fue un hombre liberal y de ideas socialistas. Su madre, Argelia Domínguez León, fue peluquera. Silvio ha manifestado en diversas ocasiones que su afición por la música le viene por parte de su madre, que se pasaba el día cantando boleros y sones santiagueros. Silvio tuvo un tío que tocaba el bajo pero, desde el punto de vista musical, fue su madre la que le dormía ...
No me escribas más sin avisar,
No me escribas más de cosas que no vuelven,
No me escribas más así que me abandono,
No me escribas más, si después no vuelves,
No me escribas más, si después no vuelves.
No me digas más lo que pasó,
No me digas más que me enseñaste un río,
No me digas más que me suenan los dientes,
No me digas más que ya tengo frío,
No me digas más que ya tengo frío.
No te quiero ver sin corazón,
No te quiero ver como una cosa más,
No te quiero ver de nuevo brevemente,
No te quiero ver y después llorar,
No te quiero ver y después llorar.
No aparezcas más lejos de mí,
No aparezcas más, que tu sombra de palma,
No aparezcas más, que siempre me derrumbas,
No aparezcas más, tengo con tu fantasma,
No aparezcas más, tengo con tu fantasma.
Déjame cantar, como cante,
Déjame cantar, dame un poco de tiempo,
Déjame cantar fuera de tus fronteras,
Déjame cantar a los cuatro vientos,
Déjame cantar como si no te viera.