La trova es un género musical nacido en Cuba a finales del siglo XIX. Se caracteriza por la utilización de letras poéticas y melodías que abordan temas sociales, políticos y culturales. La trova ha llegado a ser un emblema de la cultura cubana y ha influido en otros géneros musicales regionales, como el bolero y la nueva trova. Entre sus exponentes más destacados figuran Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Vicente Feliú. La trova se mantiene viva gracias a jóvenes artistas que renuevan este género con fusiones y estilos contemporáneos.
¿Quién fue Mercedes Sosa?Haydee Mercedes Sosa, conocida artísticamente como Mercedes Sosa, fue una cantante de raíz folclórica argentina muy reconocida en América Latina y Europa, nació en San Miguel de Tucumán, Argentina, 9 de julio de 1935. Considerada una de las exponentes principales de la nueva canción. También incursionó en otros géneros musicales como el tango, el rock y el pop, entre otros. Su popularidad le ha ganado el apelativo de la “voz de Latinoamérica”, y su trayectoria ha sido resumida en las palabras de su compatriota Fito Páez: “Mercedes Sosa es la mejor cantante que ha dado este país”. “La Negra” Sosa es muy admirada por la profundidad y singular belleza de su voz. En sus inicios poseía un registro cercano a una soprano, pero luego evolucionó hacia algo más grave. Su registro vocal es de más de dos octavas, y su punto fuerte es la potencia con que afronta los graves. Gracias a su timbre oscuro y cálido y a una perfecta entonación, se ...
A esta hora exactamente
Hay un niño en la calle
¡Hay un niño en la calle!
Es honra de los hombres proteger lo que crece
Cuidar que no haya infancia dispersa por las calles
Evitar que naufrague su corazón de barco
Su increíble aventura de pan y chocolate
Poniéndole una estrella en el sitio del hambre
De otro modo es inútil, de otro modo es absurdo
Ensayar en la tierra la alegría y el canto
Porque de nada vale si hay un niño en la calle
Todo lo toxico de mi país a mi me entra por la nariz
Lavo autos, limpio zapatos, huelo pega y también huelo paco
Robo billeteras pero soy buena gente soy una sonrisa sin dientes
Lluvia sin techo, uña con tierra, soy lo que sobro de la guerra
Un estomago vacío, soy un golpe en la rodilla que se cura con el frío
El mejor guía turístico del arrabal por tres pesos te paseo por la capital
No necesito visa pa volar por el redondel porque yo juego con aviones de papel
Arroz con piedra, fango con vino, y lo que me falta me lo imagino
No debe andar el mundo con el amor descalzo
Enarbolando un diario como un ala en la mano
Trepándose a los trenes, canjeándonos la risa
Golpeándonos el pecho con un ala cansada
No debe andar la vida, recién nacida, a precio
La niñez arriesgada a una estrecha ganancia
Porque entonces las manos son inútiles fardos
Y el corazón, apenas, una mala palabra
Cuando cae la noche duermo despierto, un ojo cerrado y el otro abierto
Por si los tigres me escupen un balazo mi vida es como un circo pero sin payaso
Voy caminando por la zanja haciendo malabares con 5 naranjas
Pidiendo plata a todos los que pueda en una bicicleta en una sola rueda
Soy oxigeno para este continente, soy lo que descuido el presidente
No te asustes si tengo mal aliento, si me ves sin camisa con las tetillas al viento
Yo soy un elemento mas del paisaje los residuos de la calle son mi camuflaje
Como algo que existe que parece de mentira, algo sin vida pero que respira
Pobre del que ha olvidado que hay un niño en la calle
Que hay millones de niños que viven en la calle
Y multitud de niños que crecen en la calle
Yo los veo apretando su corazón pequeño
Mirándonos a todas con fábula en los ojos
Un relámpago trunco les cruza la mirada
Porque nadie protege esa vida que crece
Y el amor se ha perdido, como un niño en la calle
Oye a esta hora exactamente hay un niño en la calle
Hay un niño en la calle