El tecno, también conocido como techno, es un género musical de música electrónica que se originó en Detroit, Estados Unidos, en la década de 1980. El género se caracteriza por su uso de sintetizadores, cajas de ritmos y samplers para crear una música bailable y rítmica que a menudo carece de letras. La música tecno ha sido influenciada por una variedad de géneros, incluyendo el funk, el soul, el jazz y la música clásica.
El tecno ha tenido un impacto significativo en la música popular y ha sido utilizado en una amplia variedad de géneros, desde la música de baile hasta el hip-hop. A menudo se asocia con la cultura rave y ha sido utilizado como una forma de unir a las personas en torno a la música y la experiencia compartida de la fiesta.
A lo largo de los años, el tecno ha evolucionado y ha dado lugar a una variedad de subgéneros, incluyendo el acid techno, el trance y el hard techno. El género también ha dado lugar a una cultura propia, que incluye la moda, el arte y la tecnología.
Donato y Estéfano, fue un dúo de música estadounidense. Se creó en 1991 en Florida, Estados Unidos. Incorporando elementos sonoros de la música popular colombiana y cubana, estuvo vigente hasta 2001. Inicios de Donato y Estéfano en la Música Donato y Estéfano, de orígenes cubano y colombiano, respectivamente, contaban con cierta trayectoria musical cuando se conocieron en Miami, Florida. Entonces decidieron formar un dúo musical, uniendo sus talentos para componer juntos. Género musical Donato y Estéfano realizaban sus interpretaciones en pop latino, balada romántica y vallenato, con temas que reflejaban sentimientos de amor. Trayectoria y Legado Donato y Estéfano comenzaron a componer y a grabar sus canciones con ritmos caribeños. En 2005 presentaron su primer disco, al que titularon "Mar adentro", con el sello discográfico Sony Music. A ese álbum le siguieron los trabajos discográficos "Entre la línea del bien y la línea del mal", lanzado en 1997, "De hombre a muj...
Sin ti soy un pasaporte vencido
Un hombre que ha perdido mil batallas
Una asociación de penas y olvidos
Y una voz gritando: Amor, no te vayas
Sin ti soy el nada de una propuesta
Un error que pasa a ser reincidente
Una bienvenida llena de ausencia
Y un niño que se extravió entre la gente, entre la gente
Es por eso que estando contigo
Me siento en pleno verano
Llegando a puertas del cielo y de tu mano
Es por eso que estando contigo
Me siento en pleno verano
Llegando a puertas del cielo y de tu mano, de tu mano
Sin ti estoy sin agua en pleno desierto
Y mi cuerpo vive haciendo protesta
Sin ti se me aleja todo lo bueno
Soy un desterrado buscando tierra
Sin ti soy el ente que olvido el nombre
Soy el presupuesto de un alma en quiebra
Es salir de viaje hacia no sé dónde
En definitiva un cero a la izquierda, a la izquierda
Es por eso que estando contigo
Me siento en pleno verano
Llegando a puertas del cielo y de tu mano
Es por eso que estando contigo
Me siento en pleno verano
Llegando a puertas del cielo y de tu mano, de tu mano
Es por eso que estando contigo
Me siento en pleno verano
Llegando a puertas del cielo y de tu mano
Es por eso que estando contigo
Me siento en pleno verano
Llegando a puertas del cielo y de tu mano, de tu mano
Un poema cantaré, y en tus labios dormiré
Y a las puertas del cielo llegaré
Un poema cantaré, y en tus labios dormiré
Y a las puertas del cielo llegaré
Es por eso que estando contigo
Me siento en pleno verano
Llegando a puertas del cielo y de tu mano
Es por eso que estando contigo
Me siento en pleno verano
Llegando a puertas del cielo y de tu mano, de tu mano