El tango es un género musical y de baile que nació en Argentina, específicamente en la ciudad de Buenos Aires, y se difundió ampliamente a finales del siglo XIX y principios del XX. Es una amalgama cultural que fusiona elementos de la música africana, española y las raíces nativas de Argentina.
Desde el punto de vista musical, el tango se distingue por su ritmo lento y melódico, acompañado de una melancólica y conmovedora melodía. El instrumento fundamental en el tango es el bandoneón, un tipo de acordeón que crea el sonido distintivo del género. También se utilizan guitarras, violines, contrabajos y pianos para enriquecer su sonoridad.
En cuanto al baile, el tango es famoso por su sensualidad y complejidad. Los bailarines se abrazan y se deslizan por la pista en movimientos fluidos y coordinados, reflejando la pasión y el romance presentes en las letras de las canciones de tango.
El tango ha evolucionado a lo largo de los años, incorporando nuevos estilos y fusionándose con otros géneros musicales. Hoy en día, sigue siendo un símbolo de la cultura argentina y se disfruta y baila en todo el mundo.
Enrique Ugarte es un cantante y compositor español. Nació en Tolosa, España, el 9 de enero de 1957. Es conocido por sus canciones como "Domino", "Wenn Mademoiselle Dich Kusst". "La Fortezza Del Grandi Perche" y "Moulin Rouge". Niñez, Juventud y Vida Familiar Enrique Ugarte nació y creció en España. Desde joven se interesó por el acordeón, aproximadamente cuatro años. Cuando tenía seis compuso su primera canción. Estudió acordeón, oboe y composición en el Conservatorio Superior de Música de San Sebastián. Después estudió composición en la Escuela Superior de Música München - Múnich Academy of Music (clase magistral de grado). Aprendió de orquesta con Sergiu Celibidache en Munich y Mainz con Ernst Schelle en Francia. Inicios de Enrique Ugarte en la Música La carrera musical de Enrique Ugarte empezó cuando era niño, específicamente a los siete años, tras realizar su primer concierto. Género musical Enrique Ugarte se caracteriza por sus interpretaciones en los...
Creo en ti en la fría noche en el susurro incierto de la oscuridad
Creo cuando tengo frío cuando estoy caído y ya no puedo más
Creo cuando todo marcha o a mi puerta llama la enfermedad
Cuando lloro en el secreto y tengo que reír ante la sociedad
Yo creo en ti, aunque me desafie goliath
Yo creo en ti aún en la cueva de adulam
Yo creo en ti, aunque el viento sea contrario
Yo creo en ti, yo creo en ti
Yo creo en ti y remontaré mí vuelo
Como hacen las águilas para volar
Yo creo en ti porque dice en tu palabra
Que das fuerza en la debilidad
Yo creo en ti y mí trabajo no es en vano
Por que eres tú quien se encarga de pagar
Yo creo en ti porque me falte lo que quiera
Tú nunca me vas a dejar
Tú nunca me vas a fallar, tú nunca me vas a fallar
Tú nunca me vas a fallar
Tú nunca me vas a fallar
Yo creo en ti y remontaré mí vuelo
Como hacen las águilas para volar
Yo creo en ti porque dice en tu palabra
Que das fuerza en la debilidad
Yo creo en ti y mí trabajo no es en vano
Por que eres tú quien se encarga de pagar
Yo creo en ti porque me falte lo que quiera
Tú nunca me vas a dejar
Tú nunca me vas a fallar
Tú nunca me vas a fallar, tú nunca me vas a fallar
Confío en ti papá
Yo te escogí para que me sirvieras y al perdido predicar
Yo te escogí aunque eras un rebelde, en mis manos te vi formar
Yo te escogí para traer las buenas nuevas y al oprimido liberar
Yo te escogí para que fueses tú mi siervo y nunca te voy a dejar
Aleluya, aleluya, aleluya, aleluya
Hoy te cantamos
Aleluya, aleluya, aleluya, aleluya
Santo, santo, santo
Levantamos un clamor
Un altar de adoración donde estemos
Tú y yo, rey de los ejércitos
Aleluya, aleluya, aleluya, aleluya
Poderoso soberano Dios
Eres digno de la gloria y el honor
Al cordero inmolado
Te adoramos señor
Aleluya, aleluya ah, ah