La salsa es un género musical y un estilo de baile originario de los años 60 y 70 en los barrios latinos de Nueva York. Esta corriente musical es una amalgama de diversos ritmos y estilos, incluyendo el son cubano, el mambo, la guaracha, el cha cha cha y otros ritmos caribeños.
La salsa se caracteriza por su ritmo rápido y alegre, enfatizando la percusión y los metales. Además, destaca por sus letras románticas y políticas, que a menudo abordan temas como el amor, la justicia social y la identidad cultural.
El baile de salsa es un elemento esencial de la cultura salsa, con movimientos rápidos y sensuales ejecutados por parejas. Los bailarines de salsa se visten con trajes coloridos y elegantes, mientras que los hombres a menudo lucen sombreros de vaquero. La salsa se ha convertido en un género popular a nivel mundial, conocido por su capacidad para hacer que la gente baile y eleve su ánimo. Asimismo, ha dado origen a numerosos subgéneros y fusiones que enriquecen aún más la música latina y la cultura del baile.
Los Van Van era una orquesta de origen cubano fundada en el 04 de diciembre del año 1969 por el bajista Juan Formell, en conjunto con José Luis Quintana (Changuito), Raúl Cárdenas (el Yulo), César Pedroso (Pupi), Fernando Leyva, Jesús Linares, Orlando Canto, José Luis Cortés (El tosco), Julio Noroña, Gerardo Miró, William Sánchez, José Luis Martínez y Miguel Ángel Rasalps (el Lele). En la cronología cubana sigue la evolución de la orquesta obteniendo grandes logros. Inicios de Los Van Van en la Música En los inicios de su carrera artística Los Van Van incursionaron como contrabajistas en varias agrupaciones a través de radio y televisión, la mayor parte eran grupos de son y jazz, las cuales le dejaron múltiples experiencias para lograr condicionar su futuro en la música. Género musical En sus inicios de carrera artística la agrupación se dedicó al Jack y rock, pero tiempo más tarde se dedicaron a la salsa. Trayectoria y Legado Su primer logro fue en el momen...
Agua!
¿Cómo?
Solo queremos agua para vivir
¡Ahí na'má! Que llegué yo!
Que hermosa es el agua
Que viene del manantial
Transparente y clara, sirve para lavar
Que buena es para gozar
Sí! Agua
Mira como dice
Agua! Solo queremos agua para vivir
Mira, mira si tú quieres cocinar
Después hay que limpiar
Por eso el agua nooo ha de faltar
Que buena es para gozar nena
Sin ella no
Y sin ella no, no podemos vivir
Que importante es el agua
Ella te refresca y
Te quita la sed
Agua
Solo queremos agua
Solo queremos agua porque la gente lo pide
Sabrosa y no cuesta nada
Para ti, para ti, para ti, para ti nada más
Agüita te traigo ahora
Oye como dice el coro
Agua pa' ti, agua pa' mí, para todos los soneros que andan por ahí
Mira! Yo lo que quiero es agua, y una nena que me quiera a mi manera
Para la niña y pa' la señora
Te lo traigo, je
Agua, agua, agua pa' ti, pa' mi
Udi, udi, udi, udi
Agua, agua, agua pa' ti, pa' mi
¡Ay Dios!
Como!
Sin ella no se puede vivir
Sin ella no podemos resistir
Hace tremendo calor en La Habana, china
Sin ella no se puede vivir
Sin ella no hay na', bonco
No hay guaguancó y la rumba no está completa mamá
Conmigo! Se muere de sed la tía
Agua, yo quiero agua
Dale un vaso de agua fría
Dile otra vez, se muere de sed la tía
Dale un vaso de agua fría
Mira que se están quemando los Van Van
Bueno te lo dije ya
El picheo está bajito y pega'o
Cien pa'abajo
¡Escucha indio!
Ya se acabó el alcohol
Bombero tírame el agua
Bombero, tírame el agua ahora
Tíramela buena bombero
Que está cantando Mayito