La salsa es un género musical y un estilo de baile originario de los años 60 y 70 en los barrios latinos de Nueva York. Esta corriente musical es una amalgama de diversos ritmos y estilos, incluyendo el son cubano, el mambo, la guaracha, el cha cha cha y otros ritmos caribeños.
La salsa se caracteriza por su ritmo rápido y alegre, enfatizando la percusión y los metales. Además, destaca por sus letras románticas y políticas, que a menudo abordan temas como el amor, la justicia social y la identidad cultural.
El baile de salsa es un elemento esencial de la cultura salsa, con movimientos rápidos y sensuales ejecutados por parejas. Los bailarines de salsa se visten con trajes coloridos y elegantes, mientras que los hombres a menudo lucen sombreros de vaquero. La salsa se ha convertido en un género popular a nivel mundial, conocido por su capacidad para hacer que la gente baile y eleve su ánimo. Asimismo, ha dado origen a numerosos subgéneros y fusiones que enriquecen aún más la música latina y la cultura del baile.
¿Quién fue Joe Arroyo? Álvaro José Arroyo González, nacio en Cartagena, Colombia, el 1 de noviembre de 1955 y fallecio el martes 26 de julio del 2011. Fue intérprete y compositor considerado como uno de los más grandes de la música caribeña. Joe Arroyo comenzó su viaje musical a la temprana edad de ocho años, cantando en uno de los salones de baile más populares de su ciudad natal. En 1971 se unió a la exitosa orquesta Fruko Y Sus Tesos y realizó giras por Colombia, Ecuador, Perú y Estados Unidos, compartiendo el escenario con leyendas como Bobby Cruz, Celia Cruz, Héctor Lavoe, Tito Puente y Richie Ray. Una década después Arroyo formó su propia orquesta, La Verdad, y recibió el Premio Conga de Oro del elogiado Carnaval de Barranquilla, Colombia. Su música, además de adentrarse en muchos estilos, entre ellos salsa, kompas, merengue, reggae y soca, le llevó al desarrollo de su propio estilo, el joesón. Ingresó a cantar con Fruko y sus Tesos, grabó con el grupo T...
¿Y dónde está pacheco?
Llora
Si supieras Leonor
Lo mucho que pienso en tu amor
Pero no te vas a creer, que voy a ceder
Dentro de mi corazón, se escucha una voz
Se escucha una voz, que al alma envenena
Son mis sentimientos nobles que me asesinan
Me acusan de ser rebelde en mi condición, si
Pero he llegado a la conclusión
Que una cosa fue tu amor
Y otra cosa fue interés
Fallaste otra vez, leonor
(Por ti no moriré, fallaste)
Fallaste, fallaste y ahora sufre tu castigo
Tú sabes lo que te digo mujer
(Por ti no moriré, fallaste)
En este juego de la vida se debe aprender
A ganar y perder, a ti te tocó ceder
(Por ti no moriré, fallaste)
Fallaste, fallaste y ahora tú te equivocaste
Confiesa porqué te dejé, confiésate
(Por ti no moriré, fallaste)
Por ti no moriré, por ti no moriré cosita linda
Hay muchas mujeres que me pueden dar
Una vida chévere
Pero claro que si
Ahora
Te equivocaste
Ay Dios mío pero que le ha pasado a la pobre
Y la dejaron caballero ¡como!
Olvídate
Vente morena (olvídate)
No dejaré que te vayas (olvídate)
Camina y cierra la puerta (olvídate)
Olvídate, olvídate, olvídate (olvídate)
Ya me safé de tu maña (olvídate)
Epa morena pa' lla (olvídate)
Olvídate
Que, que, que, que, que, que
Confiesa que te equivocaste
(Fallaste)
Conmigo fallaste, reconoce porque te dejé
(Fallaste)
Por ti no moriré, por ti no moriré cosita linda
(Fallaste)
De tu amor, de tu amor solo malos recuerdos quedan
(Fallaste)
Ahora llora