La salsa es un género musical y un estilo de baile originario de los años 60 y 70 en los barrios latinos de Nueva York. Esta corriente musical es una amalgama de diversos ritmos y estilos, incluyendo el son cubano, el mambo, la guaracha, el cha cha cha y otros ritmos caribeños.
La salsa se caracteriza por su ritmo rápido y alegre, enfatizando la percusión y los metales. Además, destaca por sus letras románticas y políticas, que a menudo abordan temas como el amor, la justicia social y la identidad cultural.
El baile de salsa es un elemento esencial de la cultura salsa, con movimientos rápidos y sensuales ejecutados por parejas. Los bailarines de salsa se visten con trajes coloridos y elegantes, mientras que los hombres a menudo lucen sombreros de vaquero. La salsa se ha convertido en un género popular a nivel mundial, conocido por su capacidad para hacer que la gente baile y eleve su ánimo. Asimismo, ha dado origen a numerosos subgéneros y fusiones que enriquecen aún más la música latina y la cultura del baile.
Ismael Miranda, cantante y pionero de la salsa, nació en el pueblo de Aguada, Puerto Rico. A menudo es incluido en el grupo de los primeros artistas de la salsa que cantaron lo que hoy se conoce como salsa vieja o salsa gorda. Ya a los 11 años, Miranda había formado varias bandas musicales, mostrando un gran interés por la música. Entre estos se incluye el Sexteto Pipo y su Combo y Andy Harlow y su Sexteto, en el que cantó y tocó las congas. En 1967 hizo su debut en la grabación titulada "Let's Ball" con Joey Pastrana. Su primer éxito, "Rumbón Melón" era de este álbum. Larry Harlow, el hermano de Andy, reclutó a Miranda para cantar en su orquesta, llegando a grabar varios discos, comenzando con el álbum "El Exigente". A Harlow le gustó lo que escucho y el año después (1968) grabó el disco "Orquesta Harlow presenta a Ismael Miranda", logrando gran éxito con la presentación de Miranda. A raíz de lo cual grabaron una serie de exitosas grabaciones, entre las que se in...
Traigo el machete en la mano vamos a ver quien da más
Traigo el machete en la mano vamos a ver quien da más
Quiero enseñarle a mi gente que yo si se guarachar
Quiero enseñarle a mi gente que yo si se guarachar
Traigo velas pa chango, dulces para la caridad
Y pa’ abrirme los caminos yo traigo a mis guerreros que no creen en na’a
Y pa’ abrirme los caminos yo traigo a mis guerreros que no creen en na’a
Ahora sí
Ahora, ahora, ahora vamos a ver quien da más
Coro: Ahora si vamos a ver quien da más
En estos tiempos de los 73 la orquesta revelación viene acabar
Ahora si vamos a ver quien da más
Eh tú eres un poco fanfarrón si, tú eres un poco fanfarrón si
Ahora si vamos a ver quien da más
Yo te lo dije Canuto que yo voy a subir y tu va bajar
Ahora si vamos a ver quien da más
Ay pero vamos a gozar con el eden que tienen los roncos
Ahora si vamos a ver quien da más
Ay na’a más
Santa Bárbara Bendita ayúdame a caminar mamá
Ahora si vamos a ver quien da más
He vamos a ver quien da más, vamos a ver quien da más
Ahora si vamos a ver quien da más
Ábreme los caminos, Virgen de la Caridad ahí na’a más
Ahora si vamos a ver quien da más
Ay pero vamos a gozar con el edén que tienen los roncos
Ahora si vamos a ver quien da más
Vamos a ver quien da más
Ahora si vamos a ver quien da más
Ahora yo vengo cantando cosa buena tierra va temblar
Ahora si vamos a ver quien da más
Yo te lo dije Canuto, Canuto entre más grande más bruto bongo
Ahora si vamos a ver quien da más