La salsa es un género musical y un estilo de baile originario de los años 60 y 70 en los barrios latinos de Nueva York. Esta corriente musical es una amalgama de diversos ritmos y estilos, incluyendo el son cubano, el mambo, la guaracha, el cha cha cha y otros ritmos caribeños.
La salsa se caracteriza por su ritmo rápido y alegre, enfatizando la percusión y los metales. Además, destaca por sus letras románticas y políticas, que a menudo abordan temas como el amor, la justicia social y la identidad cultural.
El baile de salsa es un elemento esencial de la cultura salsa, con movimientos rápidos y sensuales ejecutados por parejas. Los bailarines de salsa se visten con trajes coloridos y elegantes, mientras que los hombres a menudo lucen sombreros de vaquero. La salsa se ha convertido en un género popular a nivel mundial, conocido por su capacidad para hacer que la gente baile y eleve su ánimo. Asimismo, ha dado origen a numerosos subgéneros y fusiones que enriquecen aún más la música latina y la cultura del baile.
¿Quién fue Héctor Lavoe?Héctor Juan Pérez Martínez, conocido en el mundo artístico como Héctor Lavoe y por sus sobrenombres "La Voz" y "El cantante de los cantantes", fue un cantante, compositor y productor musical de salsa puertorriqueña. Nació el 30 de septiembre de 1946 en Machuelo Abajo, Ponce, Puerto Rico, y falleció el 29 de junio de 1993 en Queens, Nueva York, Estados Unidos. Desde 1967 hasta 1974 formó parte de la orquesta de Willie Colón, con la que logró el reconocimiento con canciones como “Aguanile”, “Che che colé”, “La murga”, “Juana Peña”, “Calle luna calle sol”, “Barrunto”, “Timbalero” y “Abuelita”, entre muchas más. "El cantante de los cantantes", como también fue popularmente llamado Héctor Lavoe, era parte de la famosa orquesta Fania All-Stars, desde que se creó en 1968, hasta prácticamente la fecha de su muerte. Su participación en dicha orquesta lo hizo uno de los principales artistas del sello Fania Records. Con...
(No me quieras matar, corazón)
Si alguna cosa te saca de casa
Son los celos
Si alguna cosa ahuyenta el amor
Son los celos
Cuando un cariño te acosa y te mata
Qué desvelo
Un egoísmo que no tiene fin
Qué desconsuelo
Si me sigues agitando
Arranco y me voy
Y no lo digo jugando
Qué te has creido que piensas que soy
Si mi cariño todo te lo doy
Y me estás acorralando
Si alguna cosa acabara mi vida
Son los celos
Si alguna cosa acaba la ilusión
Son los celos
El celo mata el amor
El celo mata el amor, y mata la vida entera
(Célame si tú quieres, pero tus celos me hieren)
(Ay Dios)
(Célame si tú quieres, pero tus celos me hieren)
El amor es relación
Que da vida y esperanza
Y los celos solo son
Destrucción, desconfianza
(Célame si tú quieres, pero tus celos me hieren)
(Oye tití)
(Célame si tú quieres, pero tus celos me hieren)
Celos que matan
Celos que hieren
Celos que acaban el alma
Esos celos no convienen
(Célame si tú quieres, pero tus celos me hieren)
(Célame si tú quieres, pero tus celos me hieren)
(Y qué celando ese piano otra vez)
(Joe Torres, ¡juega profesor!)
(El celo mata el amor)
No me quieras tanto, nena
(El celo mata el amor)
Qué tus celos me condenan
(El celo mata el amor)
Me enloquecen y me llevan
(El celo mata el amor)
Ay, a la desesperación
(El celo mata el amor)
Lo tuyo es una obsesión
(El celo mata el amor)
Y ya me estás agitando
(El celo mata el amor)
Me voy, y yo no estoy jugando
(El celo mata el amor)
Mi vida la estás acabando
(El celo mata el amor)
Entre tú y yo
Algo raro está pasando
(Son los celos)
(Son los celos)
(Son los celos)
(Son los celos)
(Son los celos)
No me des de ese veneno
(Son los celos)
Que me embriago
Y me condeno
(Son los celos)
Desconfianza y el desvelo
(Son los celos)
Qué perturban la razón
(Son los celos)
Celos son, malditos celos