La salsa es un género musical y un estilo de baile originario de los años 60 y 70 en los barrios latinos de Nueva York. Esta corriente musical es una amalgama de diversos ritmos y estilos, incluyendo el son cubano, el mambo, la guaracha, el cha cha cha y otros ritmos caribeños.
La salsa se caracteriza por su ritmo rápido y alegre, enfatizando la percusión y los metales. Además, destaca por sus letras románticas y políticas, que a menudo abordan temas como el amor, la justicia social y la identidad cultural.
El baile de salsa es un elemento esencial de la cultura salsa, con movimientos rápidos y sensuales ejecutados por parejas. Los bailarines de salsa se visten con trajes coloridos y elegantes, mientras que los hombres a menudo lucen sombreros de vaquero. La salsa se ha convertido en un género popular a nivel mundial, conocido por su capacidad para hacer que la gente baile y eleve su ánimo. Asimismo, ha dado origen a numerosos subgéneros y fusiones que enriquecen aún más la música latina y la cultura del baile.
El primer síntoma de que el GRUPO NICHE se estaba convirtiendo en una leyenda, lo dio Jairo Varela, su director y Forjador, cuando hace algunos años, la prensa de todo el mundo lo buscaba y nadie lo encontraba en ningún lugar. La confirmación de la Leyenda, fue hace poco. El pasado 27 de diciembre de 1996, en el marco del Superconcierto de la Feria de Cali, ante más de 30.000 personas, el nombre de Jairo, fue ovacionado incansablemente. De eso, guardan testimonio todos los medios de comunicación. La leyenda sigue vigente: a pesar de la situación jurídica del Maestro Jairo Varela, el Grupo Niche logra en 1998 más de 120 presentaciones en más de trece países. La historia de la leyenda comenzó mucho antes, a mitad de 1985, cuando en las recepciones de los más famosos hoteles, se encontraban centenares de mensajes sin responder, pues él y su GRUPO NICHE llegaban primero o después de los recados; su vida y sus sueños empezaron a penetrar por el inmenso y luminoso túnel de ...
Cali Pachanguero
Cali, luz de un nuevo cielo
Cali Pachanguero
Cali, luz de un nuevo cielo
De romántica luna
El lucero que es lleno
De mirar en tu valle
La mujer que yo quiero
Del jilguero que canta
Calles que se levantan
Carnaval en Juanchito
Todo un pueblo que inspira
Cali Pachanguero
Cali, luz de un nuevo cielo
Cali Pachanguero
Cali, luz de un nuevo cielo
Es por eso que espero
Que los días que lejos
Cuando dure mi ausencia
Sabes bien que me muero
Todos los caminos conducen a ti
Si supieras la pena que un día sentí
Cuando en frente de mí tus montañas no vi
Que todo, que todo, que todo, que todo que
Que todo el mundo te cante
Que todo el mundo te mime
Celoso estoy pa' que mires
No me voy más ni por miles
Que todo el mundo te cante
Que todo el mundo te mime
Celoso estoy pa' que mires
No me voy más ni por miles
Permita que me arrepienta oh
Mi bella cenicienta
De rodillas mi presencia
Si mi ausencia fue tu afrenta
Que todo el mundo te cante
Que todo el mundo te mime
Celoso estoy pa' que mires
No me voy más ni por miles
Qué noches, qué noches tan bonitas
Siloé en sus callesitas
Al fondo mi valle en risa
¡Ay!, todito se divisa
Que todo el mundo te cante
Que todo el mundo te mime
Celoso estoy pa' que mires
No me voy más ni por miles
Un clásico en el Pascual
Adornado de mujeres sin par
América y Cali a ganar
Aquí no se puede empatar
Que todo el mundo te cante
Que todo el mundo te mime
Celoso estoy pa' que mires
No me voy más ni por miles
Barranquilla puerta de oro
París, la ciudad luz
Nueva York, capital del mundo
Del cielo Cali la sucursal
Que todo el mundo te cante
Que todo el mundo te mime
Celoso estoy pa' que mires
No me voy más ni por miles
A millas siento tu aroma
Cualquiera justo razona
Que Cali es Cali, señoras, señores
Lo demás es loma