La salsa es un género musical y un estilo de baile originario de los años 60 y 70 en los barrios latinos de Nueva York. Esta corriente musical es una amalgama de diversos ritmos y estilos, incluyendo el son cubano, el mambo, la guaracha, el cha cha cha y otros ritmos caribeños.
La salsa se caracteriza por su ritmo rápido y alegre, enfatizando la percusión y los metales. Además, destaca por sus letras románticas y políticas, que a menudo abordan temas como el amor, la justicia social y la identidad cultural.
El baile de salsa es un elemento esencial de la cultura salsa, con movimientos rápidos y sensuales ejecutados por parejas. Los bailarines de salsa se visten con trajes coloridos y elegantes, mientras que los hombres a menudo lucen sombreros de vaquero. La salsa se ha convertido en un género popular a nivel mundial, conocido por su capacidad para hacer que la gente baile y eleve su ánimo. Asimismo, ha dado origen a numerosos subgéneros y fusiones que enriquecen aún más la música latina y la cultura del baile.
Gilberto Santa Rosa Cortés o sencillamente Gilberto Santa Rosa, es un afamado cantante puertorriqueño de salsa. Uno de los mejores, en toda existencia de ese popular género musical. Dentro del mundo del entretenimiento audiovisual, ha participado en algunas obras teatro y en varios musicales. También se ha desempeñado como productor discográfico. El Caballero de la Salsa, como también se le conoce, nació en Santurce, San Juan, Puerto Rico, el 21 de agosto de 1962. Sin perder su nacionalidad estadounidense, desde 2013, cuando se casó por segunda vez, también es dominicano. Es considerado pionero de la llamada salsa sinfónica. Al interpretar salsa con orquesta sinfónica, llevó el género a grandes escenarios internacionales. Su performance musical ha sido acompañado por la Orquesta Sinfónica Puertorriqueña. Asimismo, por otras prestigiosas orquestas sinfónicas de la región. Es uno de los pocos cantantes de salsa que surgió en los ochenta. Lo hizo justo cuando ese géne...
Empate.
Ni tu ni yo ganamos nada
al enojarnos.
Los dos perdimos tanto
al separarnos.
Haciendo que la vida nos
maltrate.
Empate.
Porque los dos alimentamos
la tristeza.
Nos agredimos y herimos
con dureza.
Hicimos que el amor
casi nos mate.
Empate.
Los dos con nadie hemos podido
acostumbrarnos.
Jamas pudimos
volver a enamorarnos.
Sufriendo por amor
un disparate.
Empate.
Porque sabemos que los dos
nos extrañamos.
El tiempo pasa y no nos olvidamos.
No hay ganador amor.
Es, es un empate.
Empate.
Los dos con nadie hemos podido
acostumbrarnos.
Jamas pudimos
volver a enamorarnos.
Sufriendo por amor
un disparate.
Empate.
Porque sabemos que los dos
nos extrañamos.
El tiempo pasa y no nos olvidamos.
No hay ganador amor.
Es, un empate.