La música romántica es un género musical que se destaca por su temática lírica y melódica, centrada en el amor, el romanticismo y las emociones. Este género abarca una amplia variedad de estilos, como la balada romántica, el bolero y la canción melódica, entre otros.
La música romántica se popularizó en la década de 1950 y experimentó un auge en la década de 1970 gracias a la popularidad de artistas como Julio Iglesias, José José, Roberto Carlos y Camilo Sesto, entre otros. A lo largo de los años, este género ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes épocas y culturas, manteniendo siempre su esencia romántica y emotiva.
En la actualidad, la música romántica sigue siendo muy apreciada en todo el mundo, y continúa siendo una forma de expresión para aquellos que desean compartir y celebrar sus sentimientos de amor y pasión.
Tiziano Ferro (n. Latina, Italia, 21 de febrero de 1980) es un cantautor italiano. Tiziano Ferro debutó en 2001 con su disco Rosso relativo, alcanzando gran éxito en Europa. Posteriormente, su popularidad se extendería a Latinoamérica al lanzar su disco en español. En 2003 lanzó 111 y en 2006, Nadie está solo, los cuales han vendido millones de copias a lo largo del mundo. Su cuarto álbum, Alla mia età fue lanzado en noviembre de 2008. Nacido en la ciudad de Latina, a 40 kilómetros de Roma, Tiziano es actualmente uno de los principales cantantes de música pop italiana. Desde su infancia, tuvo intereses musicales que lo llevaron a estudiar piano, guitarra, batería y a iniciarse en la composición musical. A pesar de haber iniciado estudios de Ingeniería y Ciencias de la Comunicación, Tiziano prefirió desarrollar una carrera artística. En 2001, Tiziano es contratado por EMI. En junio de aquel año, lanza su primer sencillo Xdono convirtiéndose rápidamente en un éxito....
Messo a dura prova anche un pragmatico convinto
fissa il mondo e perde molto tempo come me.
L'evidenza degli eventi che rinneghi
favorisce il trascorrere del tempo
e il logorio che lo pervade.
Dipendenza da dominio del mio tempo
madre della smania mia
di anticipare il tempo stesso.
Un dolor quotidiano cambia
cresce pari al corso del suo tempo.
Proporzioni dirette o inverse
il legame tra tempo e gioie perse.
E un amor quotidiano cambia
cresce pari al corso del suo tempo.
Dubbi eterni sul diretto nesso
tra i legami e il tempo stesso.
Messo a dura prova anche un pragmatico convinto
fissa il mondo e perde molto tempo come me.
Fu mio amico, il complice dei dubbi di una vita:
il tempo accondiscende e occulta ogni cosa fallita.
Un dolor quotidiano cambia...
Pietà rubata ai miei pensieri
che il tempo scoprirà fantasma mio di ieri.
Non so convincerlo a restare
mentre cambio qualsiasi cosa...e sbaglio.
Sbaglio e cambio, cambio e sbaglio,
sbaglio e cambio...
Un dolor quotidiano cambia...