La música romántica es un género musical que se destaca por su temática lírica y melódica, centrada en el amor, el romanticismo y las emociones. Este género abarca una amplia variedad de estilos, como la balada romántica, el bolero y la canción melódica, entre otros.
La música romántica se popularizó en la década de 1950 y experimentó un auge en la década de 1970 gracias a la popularidad de artistas como Julio Iglesias, José José, Roberto Carlos y Camilo Sesto, entre otros. A lo largo de los años, este género ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes épocas y culturas, manteniendo siempre su esencia romántica y emotiva.
En la actualidad, la música romántica sigue siendo muy apreciada en todo el mundo, y continúa siendo una forma de expresión para aquellos que desean compartir y celebrar sus sentimientos de amor y pasión.
Edgar Ricardo Arjona Morales, mejor conocido simplemente como Ricardo Arjona, nació el 19 de enero de 1964 en Jocotenango, Guatemala. A lo largo de su carrera ha vendido más de 80 millones de copias de discos a lo largo de su carrera, logrando ser considerado uno de los artistas más exitosos de Iberoamérica. Significado del nombre Ricardo Arjona tomó su apodo musical de su nombre de nacimiento. Niñez, Juventud y Vida Familiar Ricardo Arjona es hijo de Ricardo Arjona Moscoso y Mimi Morales de Arjona. Vivió la mayor parte de su infancia en la Ciudad de Guatemala, donde comenzó también su formación musical. A los doce años participó en el concurso Festival Infantil Juventud, ganando el evento con la canción “Gracias al mundo”, una composición de su padre. Aunque en un inicio estudió arquitectura e ingeniería, se graduó en la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). En su adolescencia fue un talentoso jugador de balon...
El azar es la metáfora perfecta
De quien le busca inspiración a la tristeza
El destino es la cuartada sigilosa
De quien lo pretende todo y nunca acierta
Mientras el futuro asoma su perfil
El presente se debate con la muerte
Como quien se juega el todo por el todo
Como una moneda puesta al viento
Jugando siempre, apostando siempre
A cara o cruz, ante la encrucijada
Revisas las cosas que pudieron pasar
Y que se suspendieron, por verlas
Girando en el viento
A cara o cruz, te jugaste los besos
Los sueños, el llanto y la tortura mortal
De ignorar el futuro, y escoger al amor de
Tu vida
A cara o cruz
Mientras que en la ventana se escurre
El tiempo
Mientras la moneda da vueltas al viento
Un beso te perfuma la existencia
Mujer de corazón partido en dos
Dime a cual mitad yo pertenezco
Lo que para ti es tremenda encrucijada
Para mi es amar la incertidumbre
Lo que para ti es borrón y cuenta nueva
Para mi es principio o final
Jugando siempre, apostando siempre
A cara o cruz, ante la encrucijada
Revisas las cosas que pudieron pasar
Y que se suspendieron, por verlas
Girando en el viento
A cara o cruz, te jugaste los besos
Los sueños, el llanto y la tortura mortal
De ignorar el futuro, y escoger al amor de
Tu vida
A cara o cruz
Mientras que en la ventana se escurre
El tiempo