La música romántica es un género musical que se destaca por su temática lírica y melódica, centrada en el amor, el romanticismo y las emociones. Este género abarca una amplia variedad de estilos, como la balada romántica, el bolero y la canción melódica, entre otros.
La música romántica se popularizó en la década de 1950 y experimentó un auge en la década de 1970 gracias a la popularidad de artistas como Julio Iglesias, José José, Roberto Carlos y Camilo Sesto, entre otros. A lo largo de los años, este género ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes épocas y culturas, manteniendo siempre su esencia romántica y emotiva.
En la actualidad, la música romántica sigue siendo muy apreciada en todo el mundo, y continúa siendo una forma de expresión para aquellos que desean compartir y celebrar sus sentimientos de amor y pasión.
Luis Miguel González Bosé, mejor conocido artísticamente como Miguel Bosé, es un cantante, músico, actor, director de televisión y conductor de origen español. Nació el 3 de abril de 1956 en el Hospital de San Fernando de la Ciudad de Panamá, Panamá, donde la familia se encontraba por cuestiones laborales del padre. También cuenta con nacionalidad panameña (por nacimiento), colombiana (otorgada por el expresidente Álvaro Uribe) e italiana (por su madre, Lucía Bosé). Es reconocido por ser uno de los principales representantes de la música pop y balada en español a nivel mundial. Tras el transcurso de su carrera, ha vendido más de treinta millones de discos en todo el mundo. Niñez, Juventud y Vida Familiar Su padre fue el torero español Luis Miguel Dominguín, quien era bastante conocido y toreaba y iba de cacería con el dictador español Francisco Franco. Su madre fue la modelo y actriz italiana Lucia Bosé, quien logró ser Miss Italia en 1947. Es de ella que hered...
Con la paz de las montañas, te amaré
Con locura y equilibrio, te amaré
Con la rabia de mis años
Como me enseñaste a ser
Con un grito en carne viva, te amaré
En secreto y en silencio, te amaré
Arriesgando en lo prohibido, te amaré
En lo falso y en lo cierto
Con el corazón abierto
Por ser algo no perfecto, te amaré
Te amaré, te amaré
Como no está permitido
Te amaré, te amaré
Como nunca se ha sabido
Porque así lo he decidido
Te amaré
Por ponerte algún ejemplo, te diré
Que aunque tengas manos frías, te amaré
Con tu mala ortografía
Y tu no saber perder
Con defectos y manías, te amaré
Te amaré, te amaré
Porque fuiste algo importante
Te amaré, te amaré
Cuando ya no estés presente
Seguirás siendo costumbre
Y te amaré
Al caer de cada noche, esperaré
A que seas luna llena, y te amaré
Y aunque queden pocos restos
En señal de lo que fue
Seguirás cerca y muy dentro, te amaré
Te amaré, te amaré
A golpe de recuerdo
Te amaré, te amaré
Hasta el último momento
A pesar de todo
Siempre te amaré