La música romántica es un género musical que se destaca por su temática lírica y melódica, centrada en el amor, el romanticismo y las emociones. Este género abarca una amplia variedad de estilos, como la balada romántica, el bolero y la canción melódica, entre otros.
La música romántica se popularizó en la década de 1950 y experimentó un auge en la década de 1970 gracias a la popularidad de artistas como Julio Iglesias, José José, Roberto Carlos y Camilo Sesto, entre otros. A lo largo de los años, este género ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes épocas y culturas, manteniendo siempre su esencia romántica y emotiva.
En la actualidad, la música romántica sigue siendo muy apreciada en todo el mundo, y continúa siendo una forma de expresión para aquellos que desean compartir y celebrar sus sentimientos de amor y pasión.
Laura Pausini es una cantante y compositora que nació en la localidad italiana de Faenza, en la provincia de Rávena, Italia, el 16 de mayo de 1974. Su salto a la fama ocurrió en 1993 tras ganar el Festival de Música de San Remo con su sencillo debut "La solitudine", que se convirtió en un éxito internacional, encabezando las listas en Italia, los Países Bajos y Bélgica. Significado del nombre Tomó su AKA musical de su nombre de nacimiento. Niñez, Juventud y Vida Familiar Es hijo de Fabrizio Pausini y Gianna Ballardini, proveniente de una familia humilde; es la mayor de dos hijas, desde muy pequeña se trasladó al pequeño poblado de Solarolo donde creció. Fabrizio Pausini, padre de la cantante, es un antiguo pianista quien animó a Pausini a comenzar a actuar como cantante en pequeños bares de su ciudad. Inicios de Laura Pausini en la Música Su primera actuación en vivo fue cuando cantó, junto a su padre, en un restaurante en Bolonia, el 16 de mayo de 1985. Desde entonc...
Cuántas veces he pensada ya
que mi mundo de cabeza va
hacia un mar con fondo de mentiras,
hipocresías.
Cuántas veces no habré yo querido
ayudar en este mundo mío,
a todos esos que mueren y sufren como tú.
El mundo que soñé,
tendrá mil corazones.
Para poder latir
tendrá un millón de amores.
El mundo que soñé,
tendrá un millón de flores,
mil niños que serán,
mañana grandes hombres.
Con los ojos bien abiertos mirarán,
tú les salvarás.
Para quien el mismo sol adora,
ya no hay razas, los colores sobran,
porque el corazón lo puso el mismo
tu Dios y el mío.
Para quien esboza una sonrisa
porque la fortuna que no avisa,
le rebela que en su mañana a ti te ve.
El mundo que soñé,
se vivirá en colores,
ya nunca escucharé,
disparos de cañones.
El mundo que soñé,
tendría más justicia
Con todos esos que la guerra es su noticia.
Con los ojos bien abiertos mirarán,
tú les salvarás.
Cómo ignorar, como se puede estar,
indiferente así, inmóviles así,
con esos niños que no crecerán jamás,
como puede ser, escuchar sin conmoverse
Regalemos una cosa al mundo,
un montón de amor y paz.
El mundo que soñé, oh, oh, oh...
El mundo que soñé,
tendría corazón,
el mundo que soñé,
se llamaría amor.
Si caminas de mi manos puede ver
el mundo que soñé.