La música romántica es un género musical que se destaca por su temática lírica y melódica, centrada en el amor, el romanticismo y las emociones. Este género abarca una amplia variedad de estilos, como la balada romántica, el bolero y la canción melódica, entre otros.
La música romántica se popularizó en la década de 1950 y experimentó un auge en la década de 1970 gracias a la popularidad de artistas como Julio Iglesias, José José, Roberto Carlos y Camilo Sesto, entre otros. A lo largo de los años, este género ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes épocas y culturas, manteniendo siempre su esencia romántica y emotiva.
En la actualidad, la música romántica sigue siendo muy apreciada en todo el mundo, y continúa siendo una forma de expresión para aquellos que desean compartir y celebrar sus sentimientos de amor y pasión.
María Isabel Pantoja Martín, conocido en el medio artístico y musical como Isabel Pantoja es una cantante y compositora española. Nació el 2 de agosto de 1956, en Sevilla, España. Ha grabado alrededor de treinta álbumes de estudio, además ha realizado giras de estudios en Europa y América Latina. Poseedores de discos de oro, platino y muchos importantes nombramientos por su labor y entrega a la música. Su disco debut "Marinero de luces", rompió records de ventas al sobrepasar el millón doscientos de copias. Niñez, Juventud y Vida Familiar Isabel Pantoja se crió en la calle ocho, llamada Juan Díaz de Solís, ubicada en Sevilla, España. Sus padres eran Juan Pantoja Cortés, un letrista del trío Los Gaditanos y Ana María Martín Villegas, una bailaora española. Sus hermanos son Agustín Pantoja, Juan Antonio y Bernardo. Su abuelo paterno fue el cantaor Antonio Pantoja Jiménez. Su abuelo materno era un vendedor de verduras, apodado amigablemente como El lechuga. Inicios...
Lluvia de luz
Cayendo de los cantaros del cielo
Rayos de luz
Trepando por las plazas, por las calles,
Gajos de luz
Pintados en el lienzo azul del aire,
Así se inunda
De luz el sur.
Luz en la luz
Del mar de la marisma y de la sierra.
Roja la luz
Del drama y la alegría de la fiesta.
Luz en la voz
Radiante claridad, de sus poetas,
De Federico,
De Juan Ramón.
La luz esta en el sur,
La claridad derramada,
La sal, el geranio y la rosa.
Abre, tu cuerpo al sur
Y quédate junto a los olivares
Besando mi boca.
La luz esta en el sur,
En una copa de "Fino Ideal"
Que refresca tus labios.
Vente conmigo tu
En un caballo de raza
Trotando por los pueblos blancos