La música romántica es un género musical que se destaca por su temática lírica y melódica, centrada en el amor, el romanticismo y las emociones. Este género abarca una amplia variedad de estilos, como la balada romántica, el bolero y la canción melódica, entre otros.
La música romántica se popularizó en la década de 1950 y experimentó un auge en la década de 1970 gracias a la popularidad de artistas como Julio Iglesias, José José, Roberto Carlos y Camilo Sesto, entre otros. A lo largo de los años, este género ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes épocas y culturas, manteniendo siempre su esencia romántica y emotiva.
En la actualidad, la música romántica sigue siendo muy apreciada en todo el mundo, y continúa siendo una forma de expresión para aquellos que desean compartir y celebrar sus sentimientos de amor y pasión.
Gianluca Grignani es un cantante nacido en Milán, Italia, el 7 de abril de 1972. ha pasado sus últimos diez años entre elecciones que van del rock al pop. Ha tenido una constante experimentación de múltiples formas de expresión artística, desde los sucesos sobresalientes de una carrera iniciada oficialmente en 1994 emocionando la vasta plataforma de Sanremo Jóvenes, con la canción “La mia storia tra le dita” (Mi historia entre tus dedos). En 1995 la poética inquieta de Grignani se consagra con el estrepitoso éxito obtenido en el Festival de San Remo con la canción “Destinazione Paradiso” (Destino Paraíso). Gianluca hace su álbum “Destinazione Paradiso”, que contiene también la canción tan amada por sus fans “Falco a metà” (Halcón a medias), y en el transcurso de un año entre la conquista de Italia y Sudamérica llega a vender dos millones de copias. Un debut tan estrepitoso tiene como lógica consecuencia la conquista del Telegatto como artista revela...
Un viaje en un sentido tiene sentido si no retorno, sin estaciones ni confines, sólo horizontes, pero no muy lejanos. En este carrusel frenético, alma que se vuelve, no se va, lo sé por cierto amigo, también yo me he venido, para alcanzarte tuve mucho que correr. Mas si me giro y miro en torno a mí, veré que el mundo sigue tan feliz y tú no estás aquí... ...Y dime por qué en este carrusel un sitio no se ve en donde nos podamos todos quitar todo lo que ya se ha dicho y todo lo que se dirá. Y ahora, ¿sabes qué? yo que sé, sé que tomo el tren que se va a Paraíso Ciudad, les digo adiós a todos, subo al tren, cuando sale ya no pienso que... ...yo me sentaré en mi sitio y tú mirándome, a mi lado, me dirás vamos destino al paraíso...