La música romántica es un género musical que se destaca por su temática lírica y melódica, centrada en el amor, el romanticismo y las emociones. Este género abarca una amplia variedad de estilos, como la balada romántica, el bolero y la canción melódica, entre otros.
La música romántica se popularizó en la década de 1950 y experimentó un auge en la década de 1970 gracias a la popularidad de artistas como Julio Iglesias, José José, Roberto Carlos y Camilo Sesto, entre otros. A lo largo de los años, este género ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes épocas y culturas, manteniendo siempre su esencia romántica y emotiva.
En la actualidad, la música romántica sigue siendo muy apreciada en todo el mundo, y continúa siendo una forma de expresión para aquellos que desean compartir y celebrar sus sentimientos de amor y pasión.
Franco Atilio de Vita de Vito, mejor conocido como Franco de Vita, es un cantante, multi-instrumentista, compositor y productor musical venezolano. Nació en Caracas, Venezuela, el 23 de enero de 1954. Comenzó su carrera desde muy joven participando en distintas agrupaciones, pero en 1984 lanzó su álbum debut como solista homónimo. Niñez, Juventud y Vida Familiar Franco De Vita nació en la parroquia de la Candelaria5? de la ciudad de Caracas, Venezuela. Es hijo de Ferdinando de Vita y Rosa de Vito, inmigrantes Italianos. Tiene tres hermanos Bartolomé, Ana y Fernando. La mayor parte de la vida de Franco se ha desarrollado en Venezuela, aunque cuando contaba con tres años fue con su madre a vivir a Roma, Italia, mientras su padre permaneció en Venezuela. No volvió a Pisar Caracas hasta que cumplió los trece años y vivió su adolescencia en esta ciudad dando clases de música y piano e introduciéndose poco a poco en el mundo artístico. Inicios de Franco De Vita en la Música...
Sé que piensas marcharte, ya lo sé
Y no te detendré
Haz lo que tú quieras
Sin embargo, recuerda que yo
Estaré aquí en el mismo lugar
Y si solo tienes ganas de hablar
Con gusto escucharé
Y si él supo darte más amor
Supo llenarte más que yo
Claro que sé perder, claro que sé perder
No tienes por qué disimular
Esas lágrimas están de más
Si tienes que irte, vete ya
Sin embargo, esperaba que te quedaras
Pero el agua hay que dejarla correr
Mientras yo me tragaba palabras
Que no pude decir
Y si el viento hoy sopla a tu favor
Yo no te guardaré rencor
Claro que sé perder
No será la primera vez
Hoy te vas tú mañana me iré yo
Seré un buen perdedor
El mundo no cambiará
Alguien sin duda ocupé tu lugar
Sin embargo, esperaba que te quedaras
Pero el agua hay que dejarla correr
Mientras yo me tragaba palabras
Que no pude decir
Y si el viento hoy sopla a tu favor
Yo no te guardaré rencor
Claro que sé perder
No será la primera vez
Hoy te vas tú mañana me iré yo
Seré un buen perdedor
El mundo no cambiará
Alguien sin duda ocupé tu lugar
Oh, seré un buen perdedor
El mundo no cambiará
Alguien sin duda ocupa tu lugar