La música romántica es un género musical que se destaca por su temática lírica y melódica, centrada en el amor, el romanticismo y las emociones. Este género abarca una amplia variedad de estilos, como la balada romántica, el bolero y la canción melódica, entre otros.
La música romántica se popularizó en la década de 1950 y experimentó un auge en la década de 1970 gracias a la popularidad de artistas como Julio Iglesias, José José, Roberto Carlos y Camilo Sesto, entre otros. A lo largo de los años, este género ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes épocas y culturas, manteniendo siempre su esencia romántica y emotiva.
En la actualidad, la música romántica sigue siendo muy apreciada en todo el mundo, y continúa siendo una forma de expresión para aquellos que desean compartir y celebrar sus sentimientos de amor y pasión.
Cristian Sainz Valdés Castro, nació el 8 de diciembre de 1974 en México, D.F., hijo de los actores Verónica Castro y Manuel "El Loco" Valdés, su madre le llamó con sus dos apellidos Sainz Castro y con el nombre de Christian, con Ch, según ella, por su traducción en Italiano, aunque con el tiempo optará por utilizar artísticamente el nombre en su variante en español, y solo el apellido de su abuela materna, Castro, siendo reconocido finalmente como Cristian Castro. Cristian Castro por diversos motivos, no conoció, ni mantuvo contacto con su padre hasta su adultez. Justamente, su familia está compuesta por su madre, su abuela y su hermano Michelle siendo estos, sus familiares más cercanos. Durante su infancia ingreso en el ambiente artístico a muy temprana edad, realizando obras musicales, teatrales, participando en telenovelas incluso como protagonista y programas de radio. Se puede decir que su carrera artística se inició a los 6 años, puesto que a esa edad participa...
Una indita muy chula tenia su anafre en la banqueta,
Su comal,negro y limpio ,freia tamales en la manteca;
Y gorditas de masa ,piloncillo y canela,
Al salir de mi casa campraba un quinto para la escuela
Por la tarde,a las calles ,sacaban mesas ,limpias viejitas,
Nos vendian sus natillas ,arroz con leche en sus cazuelitas,
Rica capirotada ,tecojotes con miel
Y ala noche un atole tan champurrado que ya no hay de él.
Estas cosas hermosas,porque yo asi las vi,
Ya no estan en mi tierra ,ya no estan mas aqui
Hoy en mi méxico es bello, como nunca lo fue,
Pero cuando era niño tania mi méxico un no sé qué...
Empedradas,sus calles eran tranquilas,bellas y quietas;
Los pregones rasgaban el aire limpio:venian cubetas,
Tierra pa' las macetas ;la melcocha la miel,
Chichicuilotes vivos, mezcal en panca y el aguamiel.
Al pasar los soldados salía la gente a mirar inquieta ,
Hasta el tren de mulitas se detenia oyendo la trompeta ,
Las calandrias paraban ,solo en viejito fiel
Que vendia azucarillos improvisaba en verso aquel:
" azucarillos de a medio real y de a real
Para los niños que quieran mercar."
Estas cosas hermosas,porque asi yo las vi,
Yo no estan en mi tierra, yo no estan mas aqui.
Hoy mi méxico es bello,como nunca lo fue,
Pero cuando era niño tenia mi méxico un no se qué...