La música romántica es un género musical que se destaca por su temática lírica y melódica, centrada en el amor, el romanticismo y las emociones. Este género abarca una amplia variedad de estilos, como la balada romántica, el bolero y la canción melódica, entre otros.
La música romántica se popularizó en la década de 1950 y experimentó un auge en la década de 1970 gracias a la popularidad de artistas como Julio Iglesias, José José, Roberto Carlos y Camilo Sesto, entre otros. A lo largo de los años, este género ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes épocas y culturas, manteniendo siempre su esencia romántica y emotiva.
En la actualidad, la música romántica sigue siendo muy apreciada en todo el mundo, y continúa siendo una forma de expresión para aquellos que desean compartir y celebrar sus sentimientos de amor y pasión.
Axel Patricio Fernando Witteveen Pardo, mejor conocido como Axel, también como Axel Fernando, es un cantante y compositor argentino. Nació en Rafael Calzada, provincia de Buenos Aires, Argentina, el 1° de enero de 1977. Es reconocido por sus trabajos discográficos "Mi forma de amar", "Amo", "Hoy", "Universo", "Un nuevo sol" y "Tus ojos, mis ojos", entre otros. Niñez, Juventud y Vida Familiar Axel Fernando nació en el seno de una familia media argentina. Comenzó sus estudios de piano junto a sus dos hermanos, animados por sus padres, ambos grandes aficionados a la música. Su primera profesora fue una monja Filipina de un colegio local. A los ocho años de edad, ingresó en el Conservatorio Nacional de Argentina, dónde permaneció hasta que, en el colegio secundario, decidió centrarse en sus estudios escolares y dejar momentáneamente los estudios musicales. Una vez acabada su etapa de colegio, Axel Fernando con diecisiete años de edad, volvió a retomar sus estudios de piano,...
Ese con quien sueña su hija
Ese ladrón que os desvalija
De su amor soy yo, señora
Ya sé que no soy un buen yerno
Soy casi un beso del infierno
Pero un beso al fin señora
Yo soy ese por quien ahora
Os preguntáis por que señora
Se marchitó vuestra fragancia
Perdiendo la vida mimando su infancia
Velando sus sueños, llorando su llanto
Con tanta abundancia
Si cuando se abre una flor, al olor de la flor
Se le olvida la flor
De nada sirvieron las monjas
Ni los caprichos, ni lisonjas
Que tuvo a granel, señora
Yo la educo, ya me hago cargo
A un soñador de pelo largo
Que le va usted a hacer, señora
Y en su reloj sonó la hora
De olvidar vuestro hogar señora
En brazos de un desconocido
Que sólo le ha dado un soplo de cupido
Que no la hizo hermosa, a fuerza de arrugas
Y de años perdidos
Si cuando se abre una flor, al olor de la flor
Se le olvida la flor
Póngase un vestido viejo
Y de reojo en el espejo
Haga marcha atrás señora
Recuerde antes de maldecirme
Que tuvo usted la carne firme
Y un sueño en la piel, y un sueño en la piel
Y un sueño en la piel, señora