La música romántica es un género musical que se destaca por su temática lírica y melódica, centrada en el amor, el romanticismo y las emociones. Este género abarca una amplia variedad de estilos, como la balada romántica, el bolero y la canción melódica, entre otros.
La música romántica se popularizó en la década de 1950 y experimentó un auge en la década de 1970 gracias a la popularidad de artistas como Julio Iglesias, José José, Roberto Carlos y Camilo Sesto, entre otros. A lo largo de los años, este género ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes épocas y culturas, manteniendo siempre su esencia romántica y emotiva.
En la actualidad, la música romántica sigue siendo muy apreciada en todo el mundo, y continúa siendo una forma de expresión para aquellos que desean compartir y celebrar sus sentimientos de amor y pasión.
Axel Patricio Fernando Witteveen Pardo, mejor conocido como Axel, también como Axel Fernando, es un cantante y compositor argentino. Nació en Rafael Calzada, provincia de Buenos Aires, Argentina, el 1° de enero de 1977. Es reconocido por sus trabajos discográficos "Mi forma de amar", "Amo", "Hoy", "Universo", "Un nuevo sol" y "Tus ojos, mis ojos", entre otros. Niñez, Juventud y Vida Familiar Axel Fernando nació en el seno de una familia media argentina. Comenzó sus estudios de piano junto a sus dos hermanos, animados por sus padres, ambos grandes aficionados a la música. Su primera profesora fue una monja Filipina de un colegio local. A los ocho años de edad, ingresó en el Conservatorio Nacional de Argentina, dónde permaneció hasta que, en el colegio secundario, decidió centrarse en sus estudios escolares y dejar momentáneamente los estudios musicales. Una vez acabada su etapa de colegio, Axel Fernando con diecisiete años de edad, volvió a retomar sus estudios de piano,...
La mujer que yo quiero no necesita
bañarse cada noche en agua bendita
tiene muchos defectos dice mi madre
y demasiados huesos dice mi padre
pero ella es mas verdad que el pan y la tierra
mi amor es un amor de antes de la guerra, para saberlo
La mujer que yo quiero no necesita
deshojar cada noche una margarita
La mujer que yo quiero es fruta jugosa
prendida en mi alma como si cualquier cosa
con ella quieren dármela mis amigos
y se amargan la vida mis enemigos
porque sin querer tu, te envuelve su arrullo
y contra su calor se pierde el orgullo y la vergüenza
La mujer que yo quiero es fruta jugosa
madurando felíz, dulce y vanidosa
La mujer que yo quiero me ató a su yunta
para sembrar la tierra de punta a punta
de un amor que nos habla con voz de sabio
y tiene de mujer la piel y los labios
son todos suyos mis compañeros de antes
mi perro, mi escaléctric y mis amantes, pobre Juanito
La mujer que yo quiero me ató a su yunta
pero por favor no se lo digas nunca
Pero por favor no, no se lo digas nunca
No, no , no se lo digas
No por favor
Ella es la mujer que yo quiero
Mi amor yo se lo entrego