El rock en español es un género musical que emergió en la década de 1960 y ganó popularidad en la de 1980 en varios países de habla hispana. Se caracteriza por fusionar elementos del rock y el pop con la música tradicional y folclórica de las naciones donde se desarrolló.
Argentina, España, México, Chile y otros países latinoamericanos han sido cunas de este género, con artistas destacados como Soda Stereo, Héroes del Silencio, Los Prisioneros, Caifanes y más.
El rock en español ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a cambios en la industria musical y a tendencias culturales. Su influencia perdura en la música latinoamericana y ha conquistado audiencias globales, trascendiendo fronteras y culturas.
Leo nacio el 17 de Agosto de 1979 en Fuenlabrada (Madrid).Desde los 12 años se volvió un ferviente oyente de la música, interesándose con el tiempo en el Rock y el Metal, género en el cual trabaja actualmente.A los 14 años ya Leo tocaba la guitarra eléctrica, y por esos entonces se reunió con sus amigos Javi Canseco (Cuatro Gatos) y Alex Briceño, a los que se les unió un tiempo después Pepe Herrero, que en ese entonces era compañero de preparatoria de Leo, y que desde esos años sorprendía por su habilidad con prácticamente cualquier instrumento, destacando la guitarra y el piano. Precisamente fue Pepe quien le recomendó a Leo centrarse en el canto. - El primer grupo: Krysalida Entre Leo, Pepe, Javi y Alex más otros amigos (Gustavo, Safe, Sebas, María, Jose [Hamelyn] y después Patricio Babasasa) formaron Krysalida, banda que podría considerarse como el inicio de Stravaganzza. Era un grupo muy parecido en concepto. Utilizaban orquestaciones y violín real. Gustaban d...
Por qué siempre igual,
contando mil historias de tal y de cual.
No, no, no puedes parar,
es siempre el mismo perro, con distinto collar.
Y es que antes de hacer nada
das cien vueltas,
y ves pasar la vida
sin darte cuenta.
Qué extraño es pensar así,
hoy por quien se tercie y mañana por mí.
Sí, sí, deberías correr,
el tiempo se te escapa, y nunca más va a volver.
Y es que antes de hacer nada
das cien vueltas,
y ves pasar la vida
sin darte cuenta.
Delante de ti
tienes el espejo.
Tú te preguntas
¿lo tomo o lo dejo?
Hay un futuro
pero está demasiado lejos,
sabrás el secreto
cuando seas viejo.
Las pilas se te acaban,
pierdes el aliento
y todas tus palabras
se las lleva el viento.
Deberías negarte,
yo no lo haré por ti.
Delante de ti
tienes el espejo.
Tú te preguntas
¿lo tomo o lo dejo?
Hay un futuro...