El rock en español es un género musical que emergió en la década de 1960 y ganó popularidad en la de 1980 en varios países de habla hispana. Se caracteriza por fusionar elementos del rock y el pop con la música tradicional y folclórica de las naciones donde se desarrolló.
Argentina, España, México, Chile y otros países latinoamericanos han sido cunas de este género, con artistas destacados como Soda Stereo, Héroes del Silencio, Los Prisioneros, Caifanes y más.
El rock en español ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a cambios en la industria musical y a tendencias culturales. Su influencia perdura en la música latinoamericana y ha conquistado audiencias globales, trascendiendo fronteras y culturas.
Miguel Ríos nació el 7 de Junio de 1944 en Granada. Era el menor de siete hermanos y pasó una infancia normal en el colegio de los Salesianos y en las calles del barrio de La Cartuja, su segunda escuela. Pronto encontró trabajo en el departamento de discos de unos grandes almacenes, donde se acercó a una música que todavía disfruta: el rock. Todo fue rápido. Se presentó en un programa de Radio Granada, grabó una cinta de demostración como cantante y viajó a Madrid para realizar su primer disco. Era 1962, tenía 17 años y le dieron 3.000 pesetas. En la portada del disco aparecía como Mike Ríos, "el rey del twist". Entre las canciones, un rock: "Pera madura", del italiano Pino Donaggio. Comenzaba la historia del rock español. Una historia que continuaba en los primeros meses de 1963, cuando Miguel debutó en las legendarias matinales del Price, en Madrid, junto a Los Relámpagos, Los Tonys, Los Extraños, Les Chats Noirs... Durante la década de los 60 llegaron canciones...
Tengo anotado en un antiguo diario
"no envejecer nunca en el escenario".
Amiga tercera edad,
Llegó la hora de la verdad.
Dejo las giras y dejo los vicios,
Tantos placeres y sacrificios.
Voy a dejar de saltar
Porque me voy a jubilar.
Aún tengo megas en mi memoria
Para otros quince minutos de gloria.
Comienza la cuenta atrás
Para que canten los demás.
Bye, bye ríos goodbye.
Bye, bye ríos adiós
Medio siglo de rock and roll.
Se acaba la función.
Después de triunfos, fracasos y lucha
Quiero seguir cantando en la ducha.
Veré con gran emoción
Mi vida por el retrovisor.
El rock and roll de la despedida
Por un momento anestesia la herida,
Pero no quiero llorar,
Tan solo quiero celebrar.
Bye, bye ríos goodbye.
Bye, bye ríos adiós.
Gracias por un tiempo cañón.
Os llevo en mi corazón.
Bye, bye ríos goodbye.
Bye, bye ríos adiós.
Fuera luces, baja el telón.
Se acaba la función.
Dejarlo a tiempo es una gran victoria.
Quiero aprender a vivir otra historia.
Oigo cantar mi canción.
Serán las musas que dicen adiós.
Bye, bye ríos goodbye.
Bye, bye ríos adiós.
Chicas, no me olvidéis... adiós.
Bye, bye ríos goodbye.
Bye, bye ríos adiós.
Gracias por un tiempo cañón.
Os llevo en mi corazón.
Bye, bye ríos goodbye.
Bye, bye ríos adiós.
Medio siglo de rock and roll.
Se acaba la función.