El rock en español es un género musical que emergió en la década de 1960 y ganó popularidad en la de 1980 en varios países de habla hispana. Se caracteriza por fusionar elementos del rock y el pop con la música tradicional y folclórica de las naciones donde se desarrolló.
Argentina, España, México, Chile y otros países latinoamericanos han sido cunas de este género, con artistas destacados como Soda Stereo, Héroes del Silencio, Los Prisioneros, Caifanes y más.
El rock en español ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a cambios en la industria musical y a tendencias culturales. Su influencia perdura en la música latinoamericana y ha conquistado audiencias globales, trascendiendo fronteras y culturas.
La Renga es una agrupación musical argentina de hard rock. Esta fue fundada en diciembre de 1988 en Mataderos, oeste de Buenos Aires. La popularidad de esta banda ha sido realmente por su talento y el público que le sigue, más no por la masificación de los medios de comunicación. Esto último no es por falta de apoyo de la industria comunicacional, sino por la posición de sus músicos de no exponerse a los canales de difusión masiva durante toda su trayectoria artística. Significado del nombre Se dice que el nombre de La Renga nació como una referencia de la época (finales de los 80’s), en la que siempre se tenía la sensación de que faltaba algo para encaminarse bien. Otra versión dice que la pareja de ese entonces de uno de los integrantes tenía una pierna 1,5 cm más larga que la otra, lo que hacía que esta fuera coja o “renga”. A lo que a Tete (Gabriel Iglesias) tuvo la ocurrencia de ponerle ese nombre a la banda. Inicios de La Renga en la Música Aunque la fech...
Y vamos enloqueciendo a bordo de un planeta,
que gira como perdido en el abismo indiferente.
De un espacio hasta siempre,
y para todos lados,
en la locura de la locura,
en donde nada está apoyado
En el insignificante punto que me corresponde,
en la conquista de mi cielo donde ya no tengo nada.
En la intocable profundidad,
de la eterna línea redonda,
en donde siempre los pisos,
se desfondan
En donde el tiempo alcanzará por siempre,
y yo sin tiempo para nada,
en el cruel navío sin las costas del océano,
en el afuera mismo de mi adentro,
en el rumbo fijo sin rumbo,
en las vueltas y vueltas,
dando tumbos
Y vamos enloqueciendo a bordo de un planeta,
que gira como perdido en el abismo indiferente.
De un espacio hasta siempre,
y para todos lados,
en la locura de la locura,
en donde nada está apoyado
Detonador de Sueños
Esa bomba de hoy,
la que llevas entre tus manos,
la que nadie te ofreció,
eso es todo y sin embargo
Haré una excepción,
por haber nacido humano,
somos hijos del amor,
eso es todo y sin embargo
Moriremos frente al mar,
de todo lo que has llorado,
no se puede destruir,
todo el sueño sin soñarlo
Ese nuevo amor,
ese nuevo amor,
el ya no quiere ser feliz,
eso es todo y sin embargo
Habrá una canción,
para el mal nacido hermano,
hijo del dolor,
eso es todo y sin embrago
Cada palpitación,
late una muerte,
cada palpitación,
late más fuerte.
Entre lo que sos,
y lo que hay de malo,
solo late tu verdad,
eso es todo y sin embargo
Moriremos frente al mar,
de todo lo que has llorado,
no se puede construir,
todo el sueño sin soñarlo.
Cada palpitación,
late una muerte,
cada palpitación,
late más fuerte