El rock en español es un género musical que emergió en la década de 1960 y ganó popularidad en la de 1980 en varios países de habla hispana. Se caracteriza por fusionar elementos del rock y el pop con la música tradicional y folclórica de las naciones donde se desarrolló.
Argentina, España, México, Chile y otros países latinoamericanos han sido cunas de este género, con artistas destacados como Soda Stereo, Héroes del Silencio, Los Prisioneros, Caifanes y más.
El rock en español ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a cambios en la industria musical y a tendencias culturales. Su influencia perdura en la música latinoamericana y ha conquistado audiencias globales, trascendiendo fronteras y culturas.
Rodolfo Fito Páez, mejor conocido simplemente como Fito Páez, es un cantante nacido en Rosario, Argentina, el 13 de marzo de 1963, es un músico y cantautor argentino de rock. También es director y guionista de cine. Ha tenido éxito tanto en Argentina como en el resto de Latinoamérica, España e Inglaterra. Fito Paez formó Staff, su primera banda, cuando tenía 13 años. Ya en 1977 tocaba en El Banquete, junto a Rubén Goldín y Jorge Llonch. A partir del año siguiente se presentó como solista en varios pubs locales. Cuando Juan Carlos Baglietto formó su banda, lo incluyó como tecladista y como arreglador, junto a Goldín, quien también tocaba la guitarra. En esa banda militaban Silvina Garré y Sergio Sáenz. Para fines de 1983 ya cantaba "Del '63" solo con su piano, en medio del show de Baglietto. Durante una presentación con Baglietto en el teatro Coliseo (4/12/82), Charly García fue hasta el camarín para saludarlo. El apenas tenía 19 años y la plata que sacaba le d...
Ah ay
Ah ay, ah ay
Liberté, égalité, fraternité vive le france
In God we trust, all others must be bring data
Time is money, cia, fbi
El primer cuidao del hombre es defender el pellejo
El diablo sabe por diablo pero más sabe por viejo
Ahí va, oíste hablar del aleteo de la mariposa
Que mueve el aire en tucson
Y se arman tsunamis en el japón
Oíste hablar de los amputados
De piernas y brazos en medio oriente
Por el dios en el que creen algunos
De los que duermen del otro lado del sol
Oíste hablar de los muertos en argelia
Francesito que llevas por el mundo tu civilización
No me gusta que vengas a mi casa
Y me cuentes mi historia tan malamente
Vos que sos un hijo del sable europeo de napoleón
Mientras dos chicos se casan por siempre en islamabad
Cae una bomba en el medio del templo en islamabad
Oíste hablar de los desaparecidos
No son fantasmas, ni zombies
Son gente cuyas familias después de tanto tiempo
Aún no saben donde están
Nunca serán beautiful people
En una fosa común en el fondo del río
Sin una lápida se esfumarán
Oíste hablar a los miserables
(Están por todos lados)
De la república y de la constitución
Los quiero ver cuando las balas les pasen cerca
Tendrán guapura, tendrán valor
Oíste hablar, oíste hablar, de la ciudad liberada
Para llegar, tenés que andar
Cruzar el mar y mil montañas
Es una ciudad de oro, nadie te asegura nada
Y aunque te muelan a palos, yo sé
Lo más fuerte, lo mas fuerte
Es lo que vive en tu corazón
Lo más fuerte, lo más fuerte
Es lo que nace de tu corazón
Lo más fuerte, lo más fuerte
Es lo que grita tu corazón
Lo mas fuerte, lo más fuerte
Es lo que vive en el silencio
Si es cristo, o es buda o flagelarte solo en el dolor
Si es dinero o cualquier puta ambición, o anestesiarte en el opio
Lo mas fuerte, lo más fuerte
Es resistir el máximo dolor
Lo más fuerte, lo más fuerte
Es aprender a soportarlo
Lo más fuerte, lo más fuerte
Es dar la vida por tu hermano
Lo más fuerte, lo más fuerte
Que te den ganas de matarlo
El más fuerte, el más fuerte
Es el que vive solo en el amor
El más fuerte, el más fuerte
No es el cínico, es el árbol
El más fuerte, el más fuerte
Es el que se equivoca de camino
El más fuerte, el más fuerte
Es quién no cree en los destinos