El rock en español es un género musical que emergió en la década de 1960 y ganó popularidad en la de 1980 en varios países de habla hispana. Se caracteriza por fusionar elementos del rock y el pop con la música tradicional y folclórica de las naciones donde se desarrolló.
Argentina, España, México, Chile y otros países latinoamericanos han sido cunas de este género, con artistas destacados como Soda Stereo, Héroes del Silencio, Los Prisioneros, Caifanes y más.
El rock en español ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a cambios en la industria musical y a tendencias culturales. Su influencia perdura en la música latinoamericana y ha conquistado audiencias globales, trascendiendo fronteras y culturas.
Barón Rojo es un grupo de rock y heavy metal español, llamado así en homenaje al aviador alemán Manfred von Richthofen, conocido como Barón Rojo. Barón Rojo nació de la unión de cuatro músicos: los hermanos Armando y Carlos de Castro, José Luis Campuzano, también conocido como "Sherpa", y Hermes Calabria. Los hermanos Carlos y Armando de Castro permanecieron en el grupo Coz hasta 1980, momento en que las relaciones del grupo se deterioraron y el grupo se dividió en dos. Los hermanos de Castro, junto al cantante y bajista José Luis Campuzano y el baterista uruguayo Hermes Calabria, fundaron Barón Rojo, mientras que la otra mitad del grupo Coz continuó con su carrera publicando algunos discos más. Una vez formado, el grupo debuta a comienzos de 1981 con el álbum Larga Vida al Rock'n Roll, publicado por la compañía Chapa/Zafiro. Lanzan como primer single el tema Con botas sucias, cuyas siglas aluden veladamente a CBS, la compañía discográfica que editaba los discos ...
Dónde está aquel Madrid,
que de niño conocí?
Quién te convirtió, en el punto de mira
del terror?
Con desdén porque si
todos hablan mal de ti
los que aquí medrarán
los que nunca se van
y los que quieren venir.
Con mala fe suelen decir
gobierno de y no en Madrid
más que un honor es un dolor
soportar ser la capital.
Núcleo central del huracán
pobre Madrid rompeolas del país.
Mar de alquitrán, feudo estatal
pobre Madrid gran excusa nacional.
Para así contentar
al sufrido personal
se le inventan verbenas
y movidas horteras
y adiós problemas.
Niégate a ser una excepción
pide tu independencia Madrid
que en medio de la confusión
a lo mejor cuela y te la dan
Núcleo central del huracán
pobre Madrid rompeolas del país.
Mar de alquitrán, feudo estatal
pobre Madrid gran excusa nacional.
Me quedaré no pediré
ser enterrado lejos de aquí
sólo quisiera que aquel Madrid
que se perdió volviera, volviera ese Madrid volviera