Las rancheras son un género musical tradicional de México con un origen rural que se caracteriza por su expresión sentimental y melodramática. Este estilo musical tiene influencias de la música española, mexicana y estadounidense, y suele acompañarse de instrumentos como la guitarra, el acordeón, el violín y la trompeta.
Las letras de las rancheras suelen abordar temas como el amor, la pérdida, la nostalgia y la patria. Las canciones pueden tener ritmos alegres y pegajosos, pero también pueden ser lentas y melancólicas.
Las rancheras han sido interpretadas por muchos artistas populares mexicanos y han alcanzado la fama en todo el mundo. A lo largo del tiempo, este género ha evolucionado incorporando elementos de otros estilos como el pop y la música electrónica, siempre conservando su esencia emotiva y sentimental.
¿Quién fue Antonio Aguilar?José Pascual Antonio Aguilar Márquez Barraza o sencillamente Antonio Aguilar, fue un cantante, actor y guionista mexicano. También fue productor y director cinematográfico, además de jinete hípico. Nació el 17 de mayo de 1919 en Villanueva, Zacatecas, México. Falleció el 19 de junio de 2007, en la ciudad capital de ese país azteca. Tenía ochenta y ocho años de edad. También fue conocido como El Charro de México. Durante sus años de trayectoria musical, grabó más de 160 trabajos discográficos. Fueron muy conocidas sus canciones "Lamberto Quintero", "El cantador" y "El hijo desobediente". Es considerado una leyenda de la música popular mexicana. Figura entre los grandes íconos y exponentes de la música ranchera. Al lado de cantautores como Pedro Infante, Jorge Negrete, José Alfredo Jiménez, Javier Solís y Vicente Fernandez. Niñez, Juventud y Vida Familiar Antonio Aguilar vivió durante su infancia en una hacienda de Tayahua, Zacatecas...
Tu retratito lo traigo en mi cartera
Donde se guarda el tesoro más querido
Y puedo verlo a la hora que yo quiera
Aunque tu amor para mí ya esté perdido
No es que te amague, solamente te lo advierto
Que aunque no quieras yo estaré seguir mirando
Pues tu bien sabes que lo nuestro fue muy cierto
Y tu retrato me lo está justificando
Yo te he de ver y te he de ver y te he de ver
Aunque te escondas y te apartes de mi vista
Y si yo pierdo mi cartera sin querer
De nueva cuenta te mando un retratista
Por la mañana te miro muy temprano
Luego te guardo y te miro más al rato
Y por la noche te tiento con la mano
Aunque no sea más que el puro retrato
Por eso mi alma te pido que comprendas
Y sin recelos me den la vida entera
Y no hay motivo para que tú te ofendas
De todos modos te traigo en mi cartera
Yo te he de ver y te he de ver y te he de ver
Aunque te escondas y te apartes de mi vista
Y si yo pierdo mi cartera sin querer
De nueva cuenta te mando un retratista