Las rancheras son un género musical tradicional de México con un origen rural que se caracteriza por su expresión sentimental y melodramática. Este estilo musical tiene influencias de la música española, mexicana y estadounidense, y suele acompañarse de instrumentos como la guitarra, el acordeón, el violín y la trompeta.
Las letras de las rancheras suelen abordar temas como el amor, la pérdida, la nostalgia y la patria. Las canciones pueden tener ritmos alegres y pegajosos, pero también pueden ser lentas y melancólicas.
Las rancheras han sido interpretadas por muchos artistas populares mexicanos y han alcanzado la fama en todo el mundo. A lo largo del tiempo, este género ha evolucionado incorporando elementos de otros estilos como el pop y la música electrónica, siempre conservando su esencia emotiva y sentimental.
¿Quién fue Antonio Aguilar?José Pascual Antonio Aguilar Márquez Barraza o sencillamente Antonio Aguilar, fue un cantante, actor y guionista mexicano. También fue productor y director cinematográfico, además de jinete hípico. Nació el 17 de mayo de 1919 en Villanueva, Zacatecas, México. Falleció el 19 de junio de 2007, en la ciudad capital de ese país azteca. Tenía ochenta y ocho años de edad. También fue conocido como El Charro de México. Durante sus años de trayectoria musical, grabó más de 160 trabajos discográficos. Fueron muy conocidas sus canciones "Lamberto Quintero", "El cantador" y "El hijo desobediente". Es considerado una leyenda de la música popular mexicana. Figura entre los grandes íconos y exponentes de la música ranchera. Al lado de cantautores como Pedro Infante, Jorge Negrete, José Alfredo Jiménez, Javier Solís y Vicente Fernandez. Niñez, Juventud y Vida Familiar Antonio Aguilar vivió durante su infancia en una hacienda de Tayahua, Zacatecas...
Un domingo estando errando
Se encontraron dos mancebos
Metiendo mano a sus fierros
Como queriendo pelear
Cuando se estaban peleando
Pues llegó su padre de uno
Hijo de mi corazón
Ya no pelees con ninguno
Quítese de aquí mi padre
Que estoy más bravo
Que un león no vaya
A sacar mi espada
Y le traspase el corazón
Hijo de mi corazón
Por lo que acabas
De hablar antes
De que raye el Sol
La vida te han de quitar
Lo que le encargo a mi padre
Que no me entierre en sagrado
Que me entierre en tierra bruta
Donde me trille el ganado
Con una mano de fuera
Y un papel sobre dorado
Con un letrero que diga
Felipe fue desgraciado
El caballo Colorado
Hace un año que nació
Hay se lo dejo a mi padre
Por la crianza que me dio
De tres caballos que tengo
Ahí se los dejo a los pobres
Para que si quiera digan
Felipe Dios te perdone
Bajaron al toro prieto
Que nunca lo habían bajado
Pero ahora si ya bajo
Revuelto con el ganado
Ya con esta me despido
Con la estrella del oriente
Esto le puede pasar
Al hijo desobediente