El pop rock es un subgénero musical que surgió a finales de los años 60 y principios de los 70 como una fusión entre el pop y el rock. Este género se caracteriza por sus melodías pegajosas, ritmos bailables y la combinación de guitarras eléctricas y baterías potentes. Las letras abarcan desde temas románticos hasta cuestiones políticas, sociales y culturales.
El pop rock ha sido popular en todo el mundo, con bandas y artistas icónicos que han dejado una huella en la historia de la música, como The Beatles, Queen, Michael Jackson, Madonna y muchos otros. En las últimas décadas, ha habido un resurgimiento del pop rock, con artistas como Ed Sheeran, Taylor Swift y Maroon 5 liderando el género y creando nuevos éxitos.
El pop rock ha influido en muchos otros géneros musicales, incluyendo el punk rock, el rock alternativo y el indie. Además, ha sido utilizado en películas, programas de televisión y otros medios para transmitir una amplia gama de emociones y sensaciones.
Jarabedepalo (antes Jarabe de Palo) es un grupo español de rock latino y pop latino liderado por Pau Donés (1996). Pau Donés trabajó en varios grupos y antes en muchos bares de alterne antes de poder llevar a cabo su proyecto actual, Jarabedepalo. Comenzó a los 15 años junto con su hermano Marc, con el que formó un grupo llamado J.& Co. Band y posteriormente otro llamado Dentaduras Postizas. Durante este periodo combinaba sus actuaciones musicales en locales de Barcelona con un trabajo en una agencia de publicidad. El éxito le llegaría tras un viaje a Cuba, donde le llegó la inspiración que le llevaría a escribir La Flaca que dio título a su primer disco del mismo nombre en 1996. Su primer tema se hace famoso un año más tarde, gracias a un spot publicitario, llevando al disco a vender millones de copias en varios países. También se convirtió en una de las canciones del verano de 1997. El propio grupo define el disco como "Once canciones sencillas, directas, sin m...
Deja que te hable de mis sueños
Que tras el tiempo se escondieron
Pero que contigo han vuelto
Deja que te hable de mis sueños
Que con el tiempo se perdieron
Confundidos en el silencio
Sueño con los ojos abiertos
Puede que pienses que estoy loco
Porque me creo lo que sueño
Y si tú quieres, te los cuento
Los escribí en un libro abierto
En el lenguaje de los sueños
¿Qué hay de malo en perseguir los sueños?
¿Qué hay de malo en soñar despierto?
Sueño en color, sueño en verso
En historias con argumento
En canciones que al fin resuelvo
Flotan guitarras en el cielo
Veo montañas en el techo
Para los sueños, no hay secretos
Creo en los sueños infinitos
Aquellos que tienen los niños
Que se acarician con los dedos
Creo en los sueños verdaderos
Que corren sin rumbo ni dueño
Y a los que nadie puso un precio
Son los sueños ¿realidad o sueños?
Es la realidad ¿verdad o un sueño?
Realidad o sueño
¿Qué hay de malo en perseguir los sueños?
¿Qué hay de malo en soñar despierto?
Son los sueños ¿realidad o sueños?
Es la realidad ¿verdad o un sueño?
¿Qué hay de malo en perseguir los sueños?
¿Qué hay de malo en soñar despierto?
Son los sueños ¿realidad o sueños?
Es la realidad ¿verdad o un sueño?
Realidad o sueño