El pop rock es un subgénero musical que surgió a finales de los años 60 y principios de los 70 como una fusión entre el pop y el rock. Este género se caracteriza por sus melodías pegajosas, ritmos bailables y la combinación de guitarras eléctricas y baterías potentes. Las letras abarcan desde temas románticos hasta cuestiones políticas, sociales y culturales.
El pop rock ha sido popular en todo el mundo, con bandas y artistas icónicos que han dejado una huella en la historia de la música, como The Beatles, Queen, Michael Jackson, Madonna y muchos otros. En las últimas décadas, ha habido un resurgimiento del pop rock, con artistas como Ed Sheeran, Taylor Swift y Maroon 5 liderando el género y creando nuevos éxitos.
El pop rock ha influido en muchos otros géneros musicales, incluyendo el punk rock, el rock alternativo y el indie. Además, ha sido utilizado en películas, programas de televisión y otros medios para transmitir una amplia gama de emociones y sensaciones.
Gloria Trevi, cuyo nombre verdadero es Gloria de los Ángeles Treviño Ruíz, es una cantante, conductora, actriz, bailarina, dibujante y compositora mexicana de pop latino y rock en español que nació el 15 de febrero de 1968 en Monterrey, Nuevo León, México, pero se crío durante toda su infancia en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Ha sido ganadora de nueve premios Grammy Latino. Gloria Trevi, quien nació en el hospital Mugerza a las 14 horas del 15 de febrero de 1968, es hija del Arquitecto Manuel Treviño Cantú y Gloria Ruiz Arredondo. Fue criada desde su nacimiento hasta los doce años de edad en Ciudad Victoria, Tamaulipas. A sus diez años, sus padres se divorciaron y se trasladó a vivir a su ciudad natal junto a su madre y hermanos. En 1982, a sus 14 años, el programa musical y de concursos XETU de Televisa, lanzó una convocatoria en busca de la doble del personaje de Chispita protagonizado por la cantante y actriz Lucero. Gloria viajó a la Ciudad de México junto a su mad...
Se que estoy más fea,
que con la que andas
se que te olvidaste,
de nuestras parrandas.
Se que me cortaste,
porque te estorbaba
y ya no te acuerdas,
de los de la cuadra.
Hoy te crees tan fino,
y tan educado
adoptaste gestos,
ya de niño alzado.
Hoy nadie sospecha
que eras destrampado
hoy nadie sospecha,
lo que tú eras de mí.
Nadie, nadie, nadie,
nadie, nadie, nadie,
Pero aunque ocultes
tu pasado,
y aunque hables
mal de mí,
y esa tipa almidonada
te lo crea todo a ti,
Y aunque no tenga futuro
y me mires de perfil,
y te creas muy maduro
sólo déjame decir...
que no lo puedes negaaaaaaaaaar
la pasabas bien conmigo
que no lo puedes negaaaaaaaaaar
la pasabas bien conmigo
que no lo puedes negaaaaaaaaaar
la pasabas bien conmigo
Y tú te reías porque no fumaba,
yo era la asustada
y tú me enseñabas,
yo palidecía cuando manejabas,
y tú te reías y te carcajeabas...
Hoy te crees tan fino,
y tan educado
adoptaste gestos,
ya de niño alzado.
Hoy nadie sospecha
que eras destrampado
hoy nadie sospecha,
lo que tú eras de mí...
Nadie, nadie, nadie,
nadie, nadie, nadie,
Pero aunque ocultes tu pasado,
y aunque hables mal de mí,
y esa tipa almidonada
te lo crea todo a ti,
y aunque no tenga futuro
y me mires de perfil,
no te creas el muy maduro
solo déjame decir...
Que no lo puedes negaaaaaaaaaar
la pasabas bien conmigo
que no lo puedes negaaaaaaaaaar
la pasabas bien conmigo
que no lo puedes negaaaaaaaaaar
la pasabas bien conmigo
que no lo puedes negaaaaaaaaaar
la pasabas bien conmigo
que no lo puedes negaaaaaaaaaar
la pasabas bien conmigo
(la pasabas bien conmigo,
la pasabas bien conmigo)
que no lo puedes negaaaaaaaaaar
la pasabas bien conmigo
(la pasabas bien conmigo,
la pasabas bien conmigo)
que no lo puedes negaaaaaaaaaar
la pasabas bien conmigo
¡Guaaah!