El merengue es un género musical y un baile que se originó en la República Dominicana y se considera el género musical nacional del país. Su influencia se ha extendido a otras regiones del Caribe y América Latina. La música del merengue se caracteriza por su ritmo rápido y alegre, y se ejecuta con instrumentos como el acordeón, la güira y la tambora. El baile de merengue es enérgico y se distingue por los movimientos rápidos de cadera y pies. A lo largo del tiempo, el merengue ha evolucionado y ha dado lugar a diversos subgéneros, como el merengue típico, el merengue de calle y el merengue urbano, entre otros. Es un género musical muy popular en fiestas y celebraciones en la República Dominicana y en otras naciones de América Latina y el Caribe.
El verdadero nombre de Toño Rosario es Maximo Antonio del Rosario. Nacío el 3 de Noviembre de 1955, en Higuey, una pequeña ciudad localizada al este de La República Dominicana. Su inclinación por la música comenzó a florecer desde muy niñó. Utilizaba dos cascos de botellas e improvisaba con facilidad lo que tanto él como sus hermanos denominaban un "cornetín". Con ese "cornetín", más latas y cascos de envases vacíos de cristal, animaban fiestas a sus vecinos. Poco a poco, las inclinaciones de Toño hacia la música fueron creciendo, así como la de sus hermanos Pepe, Tony, Luis, Francis y Rossi, los cuales formaron desde muy jóvenes una importante agrupación musical;Los Hermanos Rosario, donde Toño compartió el liderazgo junto a su hermano Rafa, así como la dirección musical, desempeñándose Toño como el cantante principal. El éxito alcanzando fue enorme. Actuaron en las más importantes salas de República Dominicana y en escenarios de Puerto Rico, Panamá, Esp...
Eche, amigo, no más, échele y llene
Hasta el borde la copa de champán
Que esta noche de farra y de alegría,
El dolor de mi alma quiero ahogar
Es la última farra de mi vida,
De mi vida muchachos que se va
Mejor dicho se ha ido tras de aquella,
Que no supo mi amor nunca apreciar
Yo la quise, muchachos y la quiero
Y a ella jamás yo la podré olvidar
Yo me emborracho por ella
Y ella quien sabe que hará
Eche mozo más champán,
Que todo mi dolor,
Bebiendo quiero ahogar
Si la ven, amigos, díganle
Que ha sido por su amor
Que mi vida ya se fue.
Y brindemos, no más, la última copa
Que tal vez, ella ahora lo estará
Ofreciendo en algún brindis su boca
Y otra boca feliz la besará
Eche amigo, no más, échele y llene
Hasta el borde la copa de champán
Que mi vida se ha ido tras de aquella
Que no supo mi amor nunca apreciar.
Yo la quise, muchachos y la quiero
Y a ella jamás yo la podré olvidar
Yo me emborracho por ella
Y ella quien sabe que hará
Eche mozo más champán,
Que todo mi dolor
Bebiendo quiero ahogar
Si la ven, amigos, díganle
Que ha sido por su amor
Que mi vida ya se fue.