La música llanera es un género musical originario de la región de los Llanos de Colombia y Venezuela. Esta música tiene sus raíces en la cultura de los gauchos o llaneros, quienes vivían en las vastas llanuras de Sudamérica.
La música llanera se caracteriza por su ritmo alegre y bailable, así como por el uso de instrumentos como el arpa, el cuatro (una especie de guitarra), las maracas y el bajo. Las letras de las canciones llaneras suelen hablar de temas como la vida en el campo, el amor, la naturaleza y la patria.
La música llanera ha evolucionado a lo largo del tiempo y ha incorporado elementos de otros géneros musicales, como el jazz y el rock. Actualmente, la música llanera es muy popular en Colombia y Venezuela, y ha sido reconocida a nivel internacional como un símbolo de la cultura sudamericana.
Walter Silva es un cantante y compositor colombiano. Nació en La Plata, Casanare, Colombia, el 28 de marzo de 1973. Entre sus éxitos están: "El chino de los mandados", "Lo que fue fue", "A que te dejas querer", "Ya no le camino más", "Ríos de trago", "Se cansó el mejor caballo" y "No me recoja el envase". Niñez, Juventud y Vida Familiar Walter Silva nació y creció en Casanare, donde comenzó su carrera musical. Es hijo de la profesora Carmen Luisa Gutiérrez y Víctor Ramón Silva. Desde joven se interesó por el joropo, participando en distintas presentaciones acompañado de las guitarras de Joseito y Nelson, entre otros. Inicios de Walter Silva en la Música Comenzó su carrera en los noventa tras presentarse en la promoción de bachilleres del colegio Rafael Uribe Uribe de Pore-Casanare, un festival municipal de joropo. En ese mismo tiempo se presentó en la entonces única emisora de Yopal, “la voz de Yopal”, donde José Suárez, realizaba cada domingo en vivo un progr...
Pai, você é tudo o que eu quero ser
E hoje quero tanto te dizer
Que sem ti, eu não sei caminhar!
Pai você é meu socorro, meu abrigo
A quem clamo quando estou em perigo,
e com amor você vem me ajudar!
Vem com carinho me chama de filho
é a tua voz que me faz descansar
Pai hoje venho te agradecer
Por tudo que me fez entender
Pelas horas de angústia e de pranto
Muitas vezes sozinho no canto
Sempre orando e clamando ao Senhor!
Pai quantas vezes eu te entristeci
Tantas vezes te fiz chorar
E você nunca me desprezou
E por mim você sempre orou
Pai o teu tempo não foi perdido
Pois o teu pródigo filho querido
Em tua casa já retornou
Pois a Jesus eu conheci
E o teu amor eu entendi
E prá sempre quero ficar contigo
Meu pai meu melhor amigo.
Pois a Jesus eu conheci
E o teu amor eu entendi
E prá sempre quero ficar contigo
Meu pai meu melhor amigo.