La música llanera es un género musical originario de la región de los Llanos de Colombia y Venezuela. Esta música tiene sus raíces en la cultura de los gauchos o llaneros, quienes vivían en las vastas llanuras de Sudamérica.
La música llanera se caracteriza por su ritmo alegre y bailable, así como por el uso de instrumentos como el arpa, el cuatro (una especie de guitarra), las maracas y el bajo. Las letras de las canciones llaneras suelen hablar de temas como la vida en el campo, el amor, la naturaleza y la patria.
La música llanera ha evolucionado a lo largo del tiempo y ha incorporado elementos de otros géneros musicales, como el jazz y el rock. Actualmente, la música llanera es muy popular en Colombia y Venezuela, y ha sido reconocida a nivel internacional como un símbolo de la cultura sudamericana.
¿Quién fue Lorgio Rodríguez - El Gavilán Coplero?Lorgio Rodríguez, conocido también por su apodo El Gavilán Coplero, fue un cantante y compositor colombo-venezolano. Nació en Yopal, Casanare, Colombia, el 21 de marzo de 1970; y falleció en San Luis Palenque, Casanare, Colombia, el 16 de octubre de 2009. Fue conocido por sus canciones, como: "Yo quiero tener un fundo", "Volvió el gavilán", "Me preocupa mi vejez", "Se puso viejo mi viejo", "Doble engaño" y "Guayabo de amor". Niñez, Juventud y Vida Familiar Lorgio Rodríguez nació en Yopal, pero fue criado en Nunchía, Casanare. Fue hijo de Nemecio Rodriguez y Filomena Peña. Estudió en las escuelas Caño Hondo, Las Cañas y La Yopalosa. Desde joven demostró su interés por la música. Inicios de Lorgio Rodríguez - El Gavilán Coplero en la Música Lorgio Rodríguez empezó su carrera tras presentarse en el programa Estrellas Llaneras, dirigido por José Suárez, hecho que le abrió las puertas en el ámbito musical. En s...
Algo sucede cuando le adoras
Algo sucede cuando le adoras
Si cuando le adoras
Cuando Pablo estaba encarcelado
La cárcel tembló
La puerta se abrió
Porque hubo un adorador
Pablo y Silas oraban
Al Dios vivo cantaban
Los presos les oyeron
Todos allí se estremecieron
Ahora qué tu vas a hacer
Así hayan dos o tres
Comencemos a adorar
Y las cadenas se romperán
Se romperán
El enfermo sanará
El cautivo libre será
La unción descenderá
Y tu vida cambiará
Cuando le adoras
Cuando le adoras
Oh si cuando le adoras
Cuando le adoras
Cuando le adoras
Si cuando le adoras
Algo aquí está pasando
Algo está sucediendo
Porque la iglesia le adora
Porque la iglesia le adora