Disfruta de la Música en Línea de Arnulfo Briceno en Llaneras - 2024

Escucha las canciones más destacadas de Arnulfo Briceno y otros artistas talentosos en el género Llaneras en línea. Disfruta de las mejores canciones de 2024 en OuvirMusica, tu fuente de música en línea de confianza. Encuentra tu canción favorita y sumérgete en la música en cualquier momento y lugar.
Disfruta de lo mejor en de forma gratuita.

La música llanera es un género musical originario de la región de los Llanos de Colombia y Venezuela. Esta música tiene sus raíces en la cultura de los gauchos o llaneros, quienes vivían en las vastas llanuras de Sudamérica.

La música llanera se caracteriza por su ritmo alegre y bailable, así como por el uso de instrumentos como el arpa, el cuatro (una especie de guitarra), las maracas y el bajo. Las letras de las canciones llaneras suelen hablar de temas como la vida en el campo, el amor, la naturaleza y la patria.

La música llanera ha evolucionado a lo largo del tiempo y ha incorporado elementos de otros géneros musicales, como el jazz y el rock. Actualmente, la música llanera es muy popular en Colombia y Venezuela, y ha sido reconocida a nivel internacional como un símbolo de la cultura sudamericana.

ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO
Biografía de Arnulfo Briceno

✍ Biografía de Arnulfo Briceno

¿Quién fue Arnulfo Briceño?Arnulfo Briceño Contreras, mejor conocido como Arnulfo Briceño, fue un letrista, compositor, cantante, director de coros, abogado y pedagogo colombiano. Nació en Villa Sucre, Arboledas, Norte de Santander, Colombia, el 26 de junio de 1938; y murió en Tame, Arauca, Colombia, el 11 de junio de 1989. Ha ganado reconocimiento gracias a las canciones "Ay mi llanura", "Hato Canaguay", "Canta llano", "Amo" y "Quinceañera", entre otros. Niñez, Juventud y Vida Familiar Arnulfo Briceño es hijo de José Briceño y Isolina Contreras, proveniente de una familia humilde, nació y creció en Colombia. Adelantó sus estudios elementales en una escuela pública de Cúcuta, donde con una presentación sencilla pero emotiva. Inicios de Arnulfo Briceño en la Música Comenzó su carrera como vocalista interpretando la canción “Luz de mi Villa Sucre, Norte de Santander Vida”, con motivo del día de las madres 1946. Arnulfo Briceño estudió la carrera de derecho en...

INICIO MUSICA LLANERAS ARNULFO BRICENO

Letra de La Toma De Paez

Canta el llanero si tragándose el camino
Cual centauro majestuoso
Se encuentra con el jilguero

Ay, mi llanura
Embrujo verde donde el azul del cielo
Se confunde con tu suelo
En la inmensa lejanía

En la alborada
El Sol te besa y del estero al morichal
Hienden las garzas el aire

Que susurra en las palmeras
Un canto de libertad

Ay, mi llanura
Embrujo verde donde el azul del cielo
Se confunde con tu suelo
En la inmensa lejanía

En la alborada
El Sol te besa y del estero al morichal
Hienden las garzas el aire

Que susurra en las palmeras
Un canto de libertad

Ay, mi llanura
Fina esmeralda es tu cielo cristalino
A tu hermosura

Canta el llanero si tragándose el camino
Cual centauro majestuoso
Se encuentra con el jilguero

Ay, mi llanura
Miles de estrellas velan tus calladas noches
Como refulgentes broches
En un manto de tersura

Tú estás silente
Tiernos amantes te confiesan sus amores
Se oye de coplas derroches

Y entre pasiones ardientes
El rocío besa las flores

Ay, mi llanura
Miles de estrellas velan tus calladas noches
Como refulgentes broches
En un manto de tersura

Tú estás silente
Tiernos amantes te confiesan sus amores
Se oye de coplas derroches

Y entre pasiones ardientes
El rocío besa las flores

Ay, mi llanura
La patria entera de tu nobleza se ufana
Con tus bravuras

Caldeaste el alma de quienes todo lo dieron
Para verla victoriosa
Digna, grande y soberana
Grande y soberana

ANUNCIOS PUBLICITARIOS
Este sitio web no almacena archivos de audio o video en sus servidores. © 2024 OuvirMusica España | Chile - Argentina - México. Todos los derechos reservados.

Escuchar Música en Línea Gratis 2024

Música en Línea 2024, Música Online Gratis, Escuchar Música Gratis 2024