La música latinoamericana es un género musical que engloba una diversidad de estilos, ritmos y sonidos originarios de América Latina. Desde la salsa y el merengue en el Caribe hasta el tango en Argentina, el bolero en México y la música andina en los países andinos, la música latinoamericana refleja la riqueza cultural y la historia de la región.
Este género musical ha sido moldeado por influencias indígenas, africanas y europeas. Esta combinación de influencias ha dado lugar a una amplia variedad de géneros, desde la cumbia y el vallenato en Colombia hasta la samba en Brasil y la bachata en la República Dominicana. La música latinoamericana es conocida por sus letras emotivas y sus temas sociales y políticos, contando historias sobre la vida cotidiana, el amor, la esperanza y la lucha. Además, ha servido como medio de protesta y resistencia en momentos de opresión política y social.
En resumen, la música latinoamericana es un género musical vibrante y diverso que refleja la historia y la cultura de la región. Con una amplia gama de estilos y ritmos, ha sido una parte integral de la vida de muchas personas en todo el mundo y ha dejado una huella indeleble en la música global.
Dúo Romances es una agrupación musical peruana. Se formó en 1997 en Andahuaylas, Perú. Al poco tiempo se convirtió en uno de los principales grupos de música folclórica de su país. Inicios de Dúo Romances en la Música Dúo Romances fue fundado por Robert Fernández y un grupo de músicos. Comenzó presentándose en fiestas y eventos locales o regionales hasta grabar su primer disco. Género musical Dúo Romances interpreta música andina y ayacuchana, entre otras manifestaciones del folclore musical peruano. Trayectoria y Legado En 1998, Dúo Romances publicó el álbum de estudio "Fuego en el alma", contentivo de once canciones. Con ese trabajo musical alcanzó fama nacional y su primera proyección internacional. Entre los temas de ese disco, se encuentran "Bello jardín", "Semilla de amor" y "Te fuiste". Dúo Romances intervino, en los años siguientes, en importantes eventos folclóricos de su país. También en Venezuela, Bolivia, Ecuador y España. En su trayectoria mus...
Se o amor matasse
Há muito eu teria morrido
Só Deus sabe o que sofro
Por você ter me esquecido
Amei e fui desprezada
E hoje vivo a sofrer
Estou no mundo jogada
Ai eu quisera morrer
Se Deus ouvir minha prece
Feita com todo o respeito
Que mate este ser que padece
Ou arranque este amor do meu peito
Se o amor matasse
Há muito eu teria morrido
Só Deus sabe o que sofro
Por você ter me esquecido
Amei e fui desprezada
E hoje vivo a sofrer
Estou no mundo jogada
Ai eu quisera morrer
Se Deus ouvir minha prece
Feita com todo o respeito
Que mate este ser que padece
Ou arranque este amor do meu peito