La cumbia es un género musical latinoamericano que se originó en Colombia, pero se ha convertido en un fenómeno musical en toda la región y más allá. Este género es conocido por su contagioso ritmo y su fusión de influencias africanas e indígenas. La cumbia se caracteriza por el uso de instrumentos como la gaita, la flauta de millo, el tambor alegre y la guacharaca, que crean un sonido distintivo y festivo.
Las letras de las cumbias abarcan una amplia gama de temas, desde el amor y la alegría hasta las historias cotidianas de la vida rural. A lo largo de los años, la cumbia ha evolucionado y se ha fusionado con otros géneros musicales, dando lugar a subgéneros como la cumbia sonidera y la cumbia villera. La cumbia ha dejado una huella indeleble en la cultura latinoamericana y sigue siendo una parte integral de festivales, celebraciones y fiestas en toda la región.
¿Quién fue Gilda?Míriam Alejandra Bianchi, conocida artísticamente como Gilda, fue una cantante y compositora de música tropical y cumbia argentina. Nació en Buenos Aires, Argentina, el 11 de octubre de 1961, y falleció en Villa Paranacito, Entre Ríos, Argentina, el 7 de septiembre de 1996 en un accidente automovilístico. Significado del nombre Su nombre artístico fue elegido en honor al personaje de "mujer fatal" interpretado por Rita Hayworth en Gilda, la película homónima. Inicios de Gilda en la Música Gilda comenzó a involucrarse en la música mientras organizaba festivales en una escuela católica. Gilda como se hacía llamar artísticamente, empezó a incursionar en la música luego de haber terminado la relación con su primer marido. Respondió a un anuncio que buscaba vocalista para una agrupación regional de música tropical, su talento y carisma cautivó a los solicitantes permitiéndole formar parte de este proyecto y haciéndose llamar Gilda. En sus primeros...
Yo soy Gilda
No debemos de pensar que todo es diferente
Mil momentos como este quedan en mi mente
No se piensa en el verano cuando cae la nieve
Deja que pase un momento
Y volveremos a querernos
Jamás la lógica del mundo nos ha dividido
Y el futuro tan incierto nos ha preocupado
Una vez los dos dijimos: Hay que separarse
Más deshicimos las maletas
Antes de emprender el viaje
Tú, no podrás faltarme cuando falte todo a mi alrededor
Tú, aire que respiro en aquel paisaje donde vivo yo
Tú, tú me das la fuerza que se necesita para no marchar
Tú me das amor
Tú, no podrás faltarme cuando falte todo a mi alrededor
Tú, aire que respiro en aquel paisaje donde vivo yo
Tú, tú me das la fuerza que se necesita para no marchar
Tú me das amor
Oh, ¡oye!
¡Ritmo!
Jamás la lógica del mundo nos ha dividido
Y el futuro tan incierto nos ha preocupado
Una vez los dos dijimos hay que separarse
Más deshicimos las maletas
Antes de emprender el viaje
Tú, no podrás faltarme cuando falte todo a mi alrededor
Tú, aire que respiro en aquel paisaje donde vivo yo
Tú, tú me da la fuerza que se necesita para no marchar
Tú me das amor
Tú, no podrás faltarme cuando falte todo a mi alrededor
Tú, aire que respiro en aquel paisaje donde vivo yo
Tú, tú me das la fuerza que se necesita para no marchar
Tú me das amor
Tú, no podrás faltarme cuando falte todo a mi alrededor
Tú, aire que respiro en aquel paisaje donde vivo yo
Tú, tú me das la fuerza que se necesita para no marchar