La cumbia es un género musical latinoamericano que se originó en Colombia, pero se ha convertido en un fenómeno musical en toda la región y más allá. Este género es conocido por su contagioso ritmo y su fusión de influencias africanas e indígenas. La cumbia se caracteriza por el uso de instrumentos como la gaita, la flauta de millo, el tambor alegre y la guacharaca, que crean un sonido distintivo y festivo.
Las letras de las cumbias abarcan una amplia gama de temas, desde el amor y la alegría hasta las historias cotidianas de la vida rural. A lo largo de los años, la cumbia ha evolucionado y se ha fusionado con otros géneros musicales, dando lugar a subgéneros como la cumbia sonidera y la cumbia villera. La cumbia ha dejado una huella indeleble en la cultura latinoamericana y sigue siendo una parte integral de festivales, celebraciones y fiestas en toda la región.
Con el fin de consagrarse profesionalmente, a fines de 1999 y justo cuando la tecnocumbia se encontraba en su máximo apogeo, Lucho Paz decidió retirarse de Agua Marina y aceptar la invitación de R&G Producciones para lanzarse con su propia orquesta. Así nació Caña Brava, grupo del que era primera voz. Con Caña Brava, Lucho popularizó temas como “El casorio”, “No vuelvo a amar”, “Que viva la fiesta”, “Tu ausencia”, “Ajena a mí”, entre otros tantos, impregnándolos con su sello personal y la calidez de su voz. Fue así como las presentaciones alrededor de todo el Perú se multiplicaron dejando apreciar su gran talento por muchos seguidores. Posteriormente, “el vendaval norteño”, como también se le conoce, dio vida a “Banda Brava”, orquesta con la cual –además de desarrollarse como solista- extendió su capacidad de llegada no sólo al norte y centro, sino también hacia el sur de nuestro país. En marzo del año 2004, volvimos a verlo brilla...
Por esa calle ambula lo peor
Bajo las caras se esconde el terror
Otros se cienten mejor
Por las muertes de unos del sector
Vaya dia que calla la herida
Poquito le dieron para lo q debia
Viejas chismosas comentaban
Los parseros afirmaban niño
Le dieorn de un taxi ya casi
A la creencia de seguir viviendo
Sin la impotencia de esperar el futuro
Se fue la infancia tu estas creciendo
En medio de la distancia de duros a duros
Las viejas chismosas estaban diciendo
Que esta noche se iva a calentar
Por estar haciendo y desaciendo
Por andar disparando y volver a montar.
Laz viejas chismosas andaban diciendo
De las casas los van a sacar
Por sus malas andaban cometiendo
Las cagadas van a pagar
La calentura del sector es sensura
El futuro se dara es insierto
El corazon de ellos(es desierto)
Mi hijo que le hicieron por que lo volvieron asi
Por que ami todo mi cariño te di crecer te vi
Seguro lo que se siente
En esta tierra todos mienten buscando su beneficio
No importando a quien corren de su espacio
Jusgando, matando con quien sea arrastando
Miles peor miles de corazones
Se unenpor acciones pecando
Nada que pasa el tiempo
Todo se vuelve abismo
Como casadores de lo ageno
Convirtiendo en cama territorio de si mismo
Y en las esquinas todo los mismo eso no cambia
Solo lo hacen los motivos, los rumores
Y la largas.
Laz viejas chismosas andaban diciendo
De las casas los van a sacar
Por sus malas andaban cometiendo
Las cagadas van a pagar
La calentura del sector es sensura
El futuro se dara es insierto
El corazon de ellos(es desierto)
Todo bien que la virgen del care (cuide)
Los rumores
Iva desirme que es lo que devo hacer para no irme
Cuidado señores
Nada que pasa el tiempo
Todo se vuelve abismo
Como casadores de lo ageno
Convirtiendo en cama territorio de si mismo
Y en las esquinas todo los mismo eso no cambia
Solo lo hacen los motivos, los rumores
Y la largas