La cumbia es un género musical latinoamericano que se originó en Colombia, pero se ha convertido en un fenómeno musical en toda la región y más allá. Este género es conocido por su contagioso ritmo y su fusión de influencias africanas e indígenas. La cumbia se caracteriza por el uso de instrumentos como la gaita, la flauta de millo, el tambor alegre y la guacharaca, que crean un sonido distintivo y festivo.
Las letras de las cumbias abarcan una amplia gama de temas, desde el amor y la alegría hasta las historias cotidianas de la vida rural. A lo largo de los años, la cumbia ha evolucionado y se ha fusionado con otros géneros musicales, dando lugar a subgéneros como la cumbia sonidera y la cumbia villera. La cumbia ha dejado una huella indeleble en la cultura latinoamericana y sigue siendo una parte integral de festivales, celebraciones y fiestas en toda la región.
Azucena Aymara es una cantante y compositora ecuatoriana, conocida también como La jefa. Nació en Quito, Ecuador el 17 abril de 1961. Sus temas se caracterizan por hablar sobre el dolor. Es considerada una gran representante de la música tradicional ecuatoriana. Se dio a conocer con temas basados en el amor y traición, siendo vistos con cierto contenido de despecho. Algunas de sus canciones son "Llanto por llanto", "Entre licor y licor" y "Casitas de pobres", indicando en una entrevista, que su contenido musical habla sobre el dolor, la muerte y como también se mencionó antes de la traición. Asimismo, mencionó que le dedica sus trabajos a la clase obrera trabajadora de su país, por lo que luchan a diario para mejorar su calidad de vida. Niñez, Juventud y Vida Familiar Azucena Aymara tiene un hermano llamado, Carlos Enrique, quien se hace llamar El Ídolo De Las Quinceañeras, también es una figura musical muy importante en Ecuador, es por ello, que es considerada parte de la...
Malo, malo, malo, que malo habías sido
Malo, malo, malo, que malo habías sido
Yo que te quería, como me has pagado
Yo que te adoraba, como me has pagado
Tú buscas el oro, solo la fortuna
Tú buscas el oro, solo la fortuna
Yo con mi pobreza no merezco nada
Yo con mi pobreza no merezco nada
Que malo, mil veces, malo
Yo no soy culpable, para querernos tan pronto
Yo no soy culpable, para querernos tan pronto
Tampoco lo eres tú, el destino es quien lo quiso
Tampoco lo eres tú, el destino es quien lo quiso
Yo no soy culpable, para querernos tan pronto
Yo no soy culpable, para querernos tan pronto
Tampoco lo eres tú, el destino es quien lo quiso
Tampoco lo eres tú, el destino es quien lo quiso
El destino es quien lo quiso, negrito
Yo no soy culpable, para querernos tan pronto
Yo no soy culpable, para querernos tan pronto
Tampoco lo eres tú, el destino es quien lo quiso
Tampoco lo eres tú, el destino es quien lo quiso