La cumbia sureña es un género musical muy popular en la región sur de Perú y en países vecinos como Bolivia y Chile. Este estilo musical se caracteriza por el uso de instrumentos como la guitarra, el bajo, la percusión y el acordeón, así como por sus letras que tratan sobre temas de amor, desamor, alegría y tristeza.
El origen de la cumbia sureña se remonta a finales de los años 60 y principios de los 70, cuando grupos de cumbia colombiana comenzaron a fusionarse con la música andina y folclórica peruana. Con el tiempo, la cumbia sureña desarrolló un sonido único que la distingue de otros subgéneros de la cumbia.
En las décadas de los 80 y 90, la cumbia sureña experimentó un auge en popularidad en Perú y se extendió a países vecinos. Bandas como Grupo Néctar, Los Destellos y Agua Marina se convirtieron en íconos de la cumbia sureña, continuando innovando en el género al incorporar nuevos instrumentos y sonidos.
Hoy en día, la cumbia sureña sigue siendo extremadamente popular en Perú y en otras naciones de la región, y ha evolucionado aún más con influencias de géneros como el reggaetón y la bachata. La música y las letras de la cumbia sureña siguen conectando con la vida cotidiana y las emociones universales, manteniéndose como parte esencial de la cultura musical latinoamericana.
Los Byby’s nacen en 1991, cuando graban su primera producción discográfica titulada "Regresa", para discos sabinas, del cual destacaron los temas "Regresa" y "Con el viento a tu favor", mismos que los empiezan a colocar en los primeros lugares de popularidad en las estaciones de radio. A partir de este año, Los Byby’s adoptaron un ritmo característico que los sitúo en el genero de la cumbia romántica. Poco a poco los éxitos se fueron presentando con mas frecuencia, de tal manera que con su segunda producción, "Castigo", obtuvieron gran aceptación con temas como "Llorar llorar", "Corazón barato" y "Esa mujer". Con este material hicieron famosa la frase de "Castigo", además de que les abrió las puertas de Sudamérica para realizar su primera gira de trabajo en 1992 por Bolivia, argentina y Paraguay. Posteriormente, con el disco "Canta corazón", temas como "Búscala" y "Canta corazón" lograron reforzar su popularidad, convirtiéndose así en uno de los consentidos. Tiem...
Presisamente ahora que tu ya te has ido
Me han dicho que has estado engañándome
Porque de pronto tienes tantos enemigos
Porque tengo que andar disculpándote
Si ellos están mintiendo, por favor, defiéndete
Dicen que no lo haras por que dicen la verdad
Es una pena, siempre seguiras doliéndome
Y culpable o no, que le puedo hacer ya
Miénteme como siempre
Por favor, miénteme
Necesito creerte, convenceme
Miénteme con un beso
Que parezca de amor
Necesito quererte, culpable o no
No tengo ya derecho a reprocharte nada
Pues nada queda ya de ti, de mi, de ayer
Que pena, nuestra historia pudo ser fantastica
Y ahora dime mi amor quien te va defender
Miénteme como siempre
Por favor, miénteme
Necesito creerte, convenceme
Miénteme con un beso
Que parezca de amor
Necesito quererte, culpable o no
Miénteme como siempre
Por favor, miénteme
Necesito creerte, convenceme
Miénteme con un beso
Que parezca de amor
Necesito quererte, culpable o no