La cumbia sureña es un género musical muy popular en la región sur de Perú y en países vecinos como Bolivia y Chile. Este estilo musical se caracteriza por el uso de instrumentos como la guitarra, el bajo, la percusión y el acordeón, así como por sus letras que tratan sobre temas de amor, desamor, alegría y tristeza.
El origen de la cumbia sureña se remonta a finales de los años 60 y principios de los 70, cuando grupos de cumbia colombiana comenzaron a fusionarse con la música andina y folclórica peruana. Con el tiempo, la cumbia sureña desarrolló un sonido único que la distingue de otros subgéneros de la cumbia.
En las décadas de los 80 y 90, la cumbia sureña experimentó un auge en popularidad en Perú y se extendió a países vecinos. Bandas como Grupo Néctar, Los Destellos y Agua Marina se convirtieron en íconos de la cumbia sureña, continuando innovando en el género al incorporar nuevos instrumentos y sonidos.
Hoy en día, la cumbia sureña sigue siendo extremadamente popular en Perú y en otras naciones de la región, y ha evolucionado aún más con influencias de géneros como el reggaetón y la bachata. La música y las letras de la cumbia sureña siguen conectando con la vida cotidiana y las emociones universales, manteniéndose como parte esencial de la cultura musical latinoamericana.
Amar Azul es un grupo musical argentino, que interpreta cumbia. Se formó en 1990 en Buenos Aires, Argentina. Tiene gran éxito en su país, además de Chile, Colombia, Ecuador y Bolivia. Es considerado uno de los grandes referentes de la movida cumbiera. A pesar de sus altibajos, lleva más de tres décadas en la escena musical. Manteniendo la esencia de la cumbia argentina, supo innovar ese género musical. Logró reinventarse a tiempo, con la incorporación de un músico de la talla Gonzalo Ferrer. Ese ingreso fue un gran acierto. Dos de sus álbumes más destacados son "Aquí estamos", de 2005 y "Directo al corazón", de 2008. Su disco "Cumbia nena", lanzado en 2009, resultó especialmente muy exitoso. Inicios de Amar Azul en la Música A finales de 1989, Amar Azul comenzó su carrera musical. Surgió por iniciativa de unos muchachos de una barriada bonaerense. Por ese entonces, decidieron formar un grupo musical. El siguiente año, ese proyecto empezó a cobrar auge, al igual que ...
Tu Carcel
Te vas amor
si así lo quieres
que puedo yo hacer,
tu vanidad no te deja entender
que en la pobreza se sabe querer.
Y quiero llorar,
y me destroza que pienses así
y más que ahora me quede sin ti
me duele lo que tú vas a sufrir.
Pero recuerda
nadie es perfecto
y tu lo veras
más de mil cosas mejores tendrás
pero cariño sincero jamás.
Vete olvidando
de esto que hoy dejas y que cambiaras
por la aventura que tu ya veras
será tu cárcel y nunca saldrás.
Quiero llorar
y me destroza que pienses así
y más que ahora me quede sin ti
me duele lo que tú vas a sufrir...
Pero recuerda
nadie es perfecto
y tu lo veras
más de mil cosas mejores tendrás
pero cariño sincero jamás.
Vete olvidando
de esto que hoy dejas y que cambiaras
por la aventura que tu ya veras
será tu cárcel y nunca saldrás.