La cumbia ecuatoriana es un género musical originario de Ecuador que combina elementos de la música andina y afro-latina con la cumbia tradicional. La cumbia ecuatoriana se caracteriza por sus melodías alegres y pegajosas, ritmos bailables y letras que abordan temas de amor, fiesta, tradiciones y la vida cotidiana de las personas. Este género se popularizó en la década de 1970 y sigue siendo una parte importante de la cultura musical ecuatoriana.
La cumbia ecuatoriana tiene un sonido distintivo que se logra a través de la combinación de instrumentos como la guitarra, el bajo, el teclado, el saxofón y la percusión. También se utilizan elementos de la música andina, como la quena y el charango, para agregar un toque folklórico a las canciones. La cumbia ecuatoriana ha evolucionado con el tiempo y ha incorporado influencias de otros géneros musicales como la salsa, el merengue y la música electrónica.
Entre los artistas más populares de la cumbia ecuatoriana se encuentran Los Askis, Los Ángeles Azules, Grupo Niche, Grupo Samuray, entre otros. La cumbia ecuatoriana es muy popular en todo el país y es un género musical que se escucha en fiestas, bodas, reuniones familiares y en cualquier ocasión festiva.
Bayrón Caicedo es un cantante y compositor ecuatoriano. Nació el 26 de noviembre de 1958 en la Provincia de Tungurahua, Ecuador. Es conocido como El Duro Del Ecuador, en el ambiente musical de su país. Niñez, Juventud y Vida Familiar Bayrón Caicedo participó desde pequeño en concursos escolares de música. Realizó sus estudios básicos en la Unidad Educativa San Vicente Ferrer, en la ciudad ecuatoriana de Puyo. Luego continuó su educación superior, muy cerca de su localidad, en el Instituto Pedagógico Camilo Gallegos Domínguez, donde obtuvo el título de Profesor de Música. Inicios de Bayron Caicedo en la Música Bayrón Caicedo dirigió en su adolescencia algunos grupos musicales de su colegio. Aprendió a tocar órgano y guitarra, entre otros instrumentos musicales. Inició su trayectoria musical haciendo grabaciones caseras de sus canciones, con presentaciones en plazas públicas de su localidad. Logró aceptación del público y buenas ventas de sus casetes. Género mu...
Nuevas ideas nacen en mi mente
Nuevos retros por alcanzar
Y aunque no estes aquí presente
Yo se que los podre lograr
A veces en mis recuerdos
Voy soñando sin descansar
Voy creando un mundo nuevo
Donde todos podamos ganar
Voy creando un mundo sin fronteras
Voy pensando nuevas ideas
Voy demostrando que aunque falle intento
Por lograr lo que quiero
Voy creando un mundo sin fronteras
Voy trazando nuevas metas
Voy cantando en cada momento
Para disfrutar de lo nuestro
Seas ideas hoy florecen
Van brillando sin descansar
Van diciendo que todo lo puedo
Así que voy a comenzar
Voy creando un mundo sin fronteras
Donde todos podamos soñar
Donde nos expresemos
Sin importar etnia o lugar
Voy creando un mundo sin fronteras
Donde todos podamos gritar
Para que luchemos por nuestros derechos
Para que logremos algo nuevo
Para triunfar, avanzar y soñar