La cumbia boliviana es un género musical que fusiona ritmos tradicionales de Bolivia con elementos de la cumbia colombiana. Este género musical es muy querido en Bolivia y en naciones vecinas como Perú, Chile y Argentina. Las letras de las canciones de cumbia boliviana suelen tratar temas relacionados con el amor, la familia y la vida cotidiana. La música es interpretada a menudo por conjuntos de cumbia en vivo que emplean instrumentos como el acordeón, la guitarra y el bajo. Algunos de los grupos más destacados de cumbia boliviana incluyen a Los Kjarkas, Grupo Celeste, Grupo Maroyu y Grupo Callejón.
El Grupo Enlace es una agrupación boliviana. Se fundó el 1 de mayo de 1995 en Cochabamba, Bolivia. A base de mucho esfuerzo lograron un nombre en el medio artístico peruano-boliviano y por toda Sudamérica, llegando a ser uno de los grupos de cumbia tropical sureña más reconocidos. Entre sus canciones, destacan "No me vuelvo a enamorar", "Te sueño", "Tu me vas a dejar" y "No puedo más". Todas han logrado importante repercusión en plataformas digitales como YouTube. Significado del nombre El nombre de Grupo Enlace proviene de la amistad y compañerismo entre los primeros integrantes y creadores en este estilo, Inicios de Grupo Enlace en la Música Grupo Enlace fue creado en una pequeña población llamada en Sacaba en Cochabamba, Bolivia, por un conjunto de músicos, quienes buscan realzar folclore de su país, además de alcanzar reconocimiento internacional. Género musical Grupo Enlace interpreta ranchera y cumbia. En ocasiones utilizan elementos de la cumbia colombiana. Tray...
Si has sentido desmayar
Sin deseos de luchar
Recuerda Dios contigo está
Si has sentido desmayar
Sin deseos de luchar
El justo por su Fe vivirá
Es por fe que vivo
Es por fe que existo
Es por fe que hoy estoy en Él
Es por fe que vivo
Es por fe que existo
Es por fe que hoy estoy en Él
El justo por su fe vivirá