La música criolla es un género musical originario de Perú que se destaca por la fusión de ritmos y melodías indígenas, africanas y europeas. Se trata de una música popular que se desarrolló a partir del siglo XIX y que ha perdurado hasta nuestros días.
La música criolla cuenta con una amplia variedad de instrumentos utilizados en su ejecución, como la guitarra, el cajón, la quena, el charango, el violín, entre otros. Sus letras a menudo relatan historias de amor, desamor, alegría y tristeza, y se cantan tanto en español como, en algunos casos, en quechua.
En la actualidad, la música criolla sigue siendo muy popular en Perú y en otros países latinoamericanos, y ha evolucionado incorporando nuevas influencias y sonidos sin perder su esencia. Muchos grupos y artistas han mantenido viva esta tradición, como Chabuca Granda, Arturo Zambo Cavero, Eva Ayllón, entre otros.
Adriana Esther Dávila Cossío, mejor conocida como Bartola, es una cantante y compositora peruana. Nació en 1955 en Perú. También conocida como La Cantante Criolla. Niñez, Juventud y Vida Familiar Bartola desde muy niña sintió interés por el canto, por lo que se escapaba de clases para cantar en los escenarios de su escuela, siendo castigada por su mamá, quién desde sus inicios no la apoyó debido a que consideraba que el mundo de la música no estaba hecho para una señorita de su casa. Bartola es la quinta de nueve hermanos. Inicios de Adriana Esther Dávila Cossío en la Música Cuando tenía quince años de edad, Bartola comenzó a participar en concursos de canto, ganando un concurso en donde el premio era diez mil soles, convenciendo a su madre de su talento. También realizaba presentaciones en un local bohemio de nombre El Plebeyo en donde recibió sus primeros contratos musicales. Género musical Bartola realiza sus interpretaciones en géneros música criolla, boler...
Que día tan azul
Mi cabeza a punto de estallar
La felicidad es un eco que nunca volverá
Voy por más y te busco donde sea
Voy por más, voy por más
Te sumerges al oasis más profundo
Y sonríes como un niño con toda libertad
Un esclavo de tu mente solitaria
Voy por más, voy por más
Voy por más, voy por más
Y voy por más, voy por más
La vida trae color
Y con ellos sus encantos
Suspiras al amor
Las fantasías cobran realidad
Voy por más y te busco donde sea
Voy por más, voy por más
Voy por más, voy por más
Voy por más, voy por más
Voy, voy, voy
Voy, voy, voy
Voy, voy, voy
Que día tan azul